Quito

Carnaval Quito
Desfiles, conciertos y comparsas se realizaron para celebrar Carnaval en Quito.Foto: cortesía / Municipio de Quito

Carnaval en Quito: Se viralizan videos del juego; recién casados no se salvaron

Con espuma, anilina y agua celebraron en el Centro de Quito

La lluvia que cayó sobre Quito la tarde del 3 de marzo de 2025 no impidó para que decenas de personas jueguen carnaval con espuma, anilina y agua.

En redes sociales se viralizaron videos en la Plaza Grande, en el Centro. En la zona no había quien se salve que le echen espuma. Incluso un agente motorizado que transitaba por una calle quedó empapado del producto.

Le invitamos a leer: La lluvia en Quito no frena el 'Corso de Carnaval'

Cumbayá

El carnaval se tomó la Plaza Central de Cumbayá

Leer más

Pero lo que más llamó la atención fue lo que ocurrió afuera de la iglesia La Compañía, que está ubicada a pocos metros del Palacio de Gobierno. 

En la tarde, una pareja que recién se había casado salió del lugar. Ambos estaban tapados con un paraguas y a su lado los acompañan sus familiares, pero también hay decenas de 'curiosos'. Todos ellos empapados de espuma de carnaval.

"Que salgan, que salgan”, gritaban quienes rodeaban la iglesia. El intento de esquivar la espuma no resultó y los novios terminaron ataviados del producto.

Finalmente, la pareja avanzó al vehículo que los esperaba, en donde también les lanzaron espuma.

'Corso de Carnaval'

El 3 de marzo, cientos de personas se unieron al desfile que salió desde el parque Benito Juárez, en la calle Río de Janeiro, en el sector de la América, hasta el bulevar de la 24 de Mayo, en el centro de la capital.

El evento fue parte del ‘Corso de Carnaval’, un encuentro que se retomó en el 2014 y que celebra la diversidad y la identidad cultural.

Monserrat Cevallos, coordinadora de la iniciativa, señala que cada año se unen más participantes, así como asistentes que disfrutan de las comparsas, música y bailes tradicionales.

Recalcó que es un trabajo autogestionado de varios actores de la comunidad del Centro para no dejar morir un festejo que desde la década de los años 60 había perdido protagonismo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!