
Bloqueos por manifestaciones alteran servicio de Trolebús en Quito
El transporte público en Quito enfrenta hoy importantes cambios tras protestas
El transporte público en Quito enfrenta hoy importantes cambios tras protestas que bloquean vías clave de la ciudad. La tarde del jueves 2 de octubre de 2025, el servicio de Trolebús modificó temporalmente su operación debido a concentraciones ciudadanas en el sur y norte de la capital.
Le invitamos a que lea: Seis encapuchados asaltaron a un sacerdote en el sur de Quito
Cambio temporal en las rutas del trole
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que la avenida Maldonado y Sena, frente a la parada La Recoleta en Chimbacalle, permanece cerrada por una manifestación en contra de la eliminación del subsidio al diésel. Imágenes compartidas por testigos muestran a los manifestantes ocupando incluso el carril exclusivo del Trolebús, generando congestión y desvíos en el flujo vehicular.
Debido a este bloqueo, la Empresa de Pasajeros de Quito indicó que las rutas se ajustarán de la siguiente manera:
Sentido sur–norte: el servicio operará únicamente entre Quitumbe y El Recreo.
Sentido norte–sur: las unidades llegarán hasta Santo Domingo y retornarán hacia El Labrador.
Movilización en el norte de Quito
Mientras tanto, en el norte de Quito, sobre la avenida Naciones Unidas, otra concentración respalda el paro nacional que cumple 11 días. Los manifestantes exigen la derogación del decreto que eliminó el subsidio al diésel, generando nuevas interrupciones en la movilidad y afectando a cientos de usuarios del transporte público.
Según la AMT, el cierre vial se registra en la avenida Naciones Unidas, desde la intersección con la avenida Los Shyris hasta la avenida 10 de Agosto.
🚨 #CierreVialQuito | Por manifestaciones.
— AMTQuito (@AMT_Quito) October 2, 2025
🛣️ Lugar: av. Naciones Unidas
🚧 Cierre: av. Naciones Unidas (desde la av. Los Shyris hasta av. 10 de Agosto)
⚠️ Con precaución
☀ #QuitoRenace pic.twitter.com/jRhPEY3mjT
Autoridades locales instan a los conductores y pasajeros a planificar sus desplazamientos, mantener la calma y respetar las vías de emergencia, mientras se espera que las protestas se extiendan durante las próximas horas.