
Así será la restricción vehicular del jueves 25 de septiembre por el Pico y placa
La medida busca reducir la congestión vehicular y se aplica según el último dígito de la placa
El jueves 25 de septiembre de 2025, la restricción vehicular Pico y Placa estará vigente en Quito. Esta medida busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
La restricción se aplica en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde. Durante estos períodos, el 25 de septiembre no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 7 y 8. Esta medida afecta tanto a vehículos particulares como a motocicletas. Se exceptúa a personas de la tercera edad y a aquellas con discapacidad.
Los conductores que incumplan la normativa del Pico y Placa enfrentarán las siguientes sanciones:
- Primera infracción: multa del 15% del salario básico unificado (SBU), equivalente a USD 70,50.
- Segunda infracción: multa del 30% del SBU, es decir, USD 141.
- Tercera infracción: multa del 50% del SBU, equivalente a USD 235.
Estos son los contraflujos habilitados
Para mejorar la circulación en las horas de mayor congestión, la AMT ha implementado contraflujos en puntos estratégicos de la ciudad. Estos contraflujos permiten una mayor fluidez del tránsito y se aplican en las siguientes vías:
Avenida Mariscal Sucre: desde el cementerio de San Diego hasta la avenida Universitaria, Autopista General Rumiñahui: desde la avenida Pichincha, en El Trébol, hasta el sector Cuscungo de la autopista, Avenida Velasco Ibarra (Oriental): en la mañana, desde la avenida Napo hasta la avenida Velasco Ibarra (La Tola); en la tarde, desde el Coliseo Rumiñahui hasta La Tola.
Estos contraflujos estarán habilitados de 06:30 a 08:30 y de 16:30 a 19:30.
La AMT sugiere a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación, considerando las restricciones del Pico y Placa y los contraflujos habilitados. Se recomienda el uso del transporte público y la bicicleta como alternativas para evitar contratiempos.
Estos son los cambios que analiza el Concejo Metropolitano a la medida
Las personas con discapacidad y sus familias podrían beneficiarse de una nueva exoneración al Pico y Placa. Al momento, el Concejo Metropolitano analiza un proyecto de Ordenanza que plantea ampliar los beneficios ya existentes, permitiendo que no solo los vehículos de personas con discapacidad estén exentos de la restricción vehicular, sino también los de sus familiares y cuidadores.
Actualmente, la exoneración aplica únicamente si la persona con discapacidad se encuentra dentro del vehículo.