
500 espacios públicos y áreas verdes son recuperados cada semana en Quito
La próxima semana la Epmmop recorrerá Tumbaco y otras parroquias
En Quito y sus alrededores es habitual ver ciudadanos visitar los parques para su esparcimiento. Uno de los principales ejes de interés de la actual administración municipal de Quito es cuidar y conservar las áreas verdes de los espacios públicos.
La Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ha realizado el corte de césped y mantenimiento de alrededor de 5.500 espacios durante el primer trimestre de este año.
(Lea también: Quito se deleitará con la fanesca en el Mercado La Magdalena)
Se atiende un promedio semanal de 500 espacios como parques, parterres centrales y laterales en los sectores del sur, centro, norte, valles de Los Chillos y Tumbaco.
Las áreas verdes intervenidas abarcan un total de 2.044,77 hectáreas. Es como si se realizara el mantenimiento a 1.900 canchas, compara la empresa municipal.
El municipio busca mantener un adecuado cuidado y mantenimiento de las áreas verdes y su ecosistema, por lo que parte del proceso es programar 10 intervenciones en promedio cada año, garantizando que las especies vegetales, insectos y animales cumplan los ciclos naturales, sin afectar el medio ambiente de la capital.
La siguiente semana, la Epmmop hará un recorrido por los barrios de varias parroquias: Belisario Quevedo, Calderón, Iñaquito, San Bartolo, Chilibulo, Conocoto, Tumbaco entre otras.
A los vecinos les corresponde recoger la basura, los desechos de los animales de compañía y hacer un uso adecuado de los juegos infantiles para garantizar su vida útil.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO