
¿Quién era Édgar Aguayo, presidente de la Cámara de Comercio asesinado en Esmeraldas?
Édgar Aguayo, presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas, fue asesinado este lunes 18 de agosto en su farmacia
El asesinato de Édgar Aguayo Molina no solo deja un vacío humano, sino también un duro golpe al sector empresarial de Esmeraldas. Su trayectoria estuvo ligada al comercio, al fortalecimiento gremial y a la defensa de un ecosistema económico que hoy se enfrenta a uno de sus mayores desafíos: la violencia y la extorsión.
Aguayo, farmacéutico y comerciante, fue el rostro visible de la Cámara de Comercio durante varios periodos. En la institución encontró un espacio para impulsar proyectos de dinamización económica, defender a los afiliados de las dificultades tributarias y dar visibilidad a los pequeños y medianos empresarios.
En su gestión más reciente lideró la Expoferia 2025 en el recinto ferial de La Propicia, por las fiestas de independencia, que se convirtió en una plataforma clave para emprendedores y negocios locales. Con esa iniciativa, Aguayo buscaba que el comercio esmeraldeño no se limite a sobrevivir, sino que se consolide como motor de crecimiento regional.
Te invitamos a leer | Ecuador refuerza su seguridad: 2.000 soldados se despliegan en provincias clave
El dirigente también fue un puente con el sector público. Ocupó cargos como vistaforador de Aduanas, intendente de Policía y miembro del directorio de la Autoridad Portuaria de Esmeraldas. Desde esos espacios, defendió la necesidad de mejorar la infraestructura y los servicios para potenciar la competitividad del puerto y de la ciudad.
Su paso por la Empresa Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento Ambiental, durante la gestión de la exalcaldesa Lucía Sosa, demostró además su visión de que el desarrollo económico solo es posible si se garantiza la provisión de servicios básicos de calidad.
En 2024 ocupó el cargo director provincial de Contraloría en Esmeraldas y también fue representante de la Federación de Cámaras del Ecuador en Esmeraldas.

La botica San Martín, el sueño convertido en tragedia
Pero Aguayo no se limitó a la política gremial. Su farmacia San Martín fue, durante décadas, un punto de referencia en el comercio local. Y su más reciente proyecto empresarial (la apertura de un nuevo local en la calle 9 de Octubre) simbolizaba la resiliencia que caracteriza a muchos empresarios de la provincia: levantarse después de una disputa legal y seguir apostando por el desarrollo en su tierra.
Ese esfuerzo quedó truncado el lunes 18 de agosto, cuando sicarios lo asesinaron en el interior de su negocio. El crimen, que según hipótesis preliminares estaría vinculado a un intento de “vacunación” o extorsión, refleja la presión creciente que enfrentan los comerciantes de Esmeraldas.
De acuerdo con testimonios de gremios locales, el fenómeno de la violencia organizada ya no distingue entre pequeños negocios y liderazgos visibles, generando un clima de temor que impacta directamente en la inversión y en la capacidad de crecimiento de la ciudad.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.