La Policía Ambiental acudió hasta la población de Buenos Aires en Santa Elena para rescatar la especie
La Policía Ambiental acudió hasta la población de Buenos Aires en Santa Elena para rescatar la especie.JOFFRE LINO

Oso hormiguero ingresó a una vivienda en Buenos Aires, Santa Elena

El ejemplar fue rescatado por técnicos del MAATE y regresado a su hábitat natural en la cordillera Chongón – Colonche

Un oso hormiguero que la tarde del lunes se desplazaba de manera natural por el sector terminó desorientado y, tras cruzar la vía Guayaquil – Salinas, ingresó a una vivienda en la localidad Buenos Aires, cantón Santa Elena.

Los propietarios del inmueble, sorprendidos por la presencia de la inusual especie, se alarmaron y de inmediato dieron aviso a las autoridades. Minutos más tarde, personal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) acudió al lugar para rescatar al animal.

Te invitamos a leer | Embalses llenos, pero ¿por qué Ecuador depende de Colombia para evitar cortes de luz?

Los técnicos confirmaron que se trataba de un ejemplar de Tamandua mexicana, un mamífero que habita en los bosques secos y húmedos de la cordillera Chongón – Colonche y que cumple un rol ecológico importante en el control de plagas de insectos.

“En la zona montañosa es común ver a estos osos hormigueros cuando llevamos el ganado a pastar. Se cree que existe una población considerable en los alrededores”, comentó Gilberto Lino, habitante del sector.

Desde el MAATE se exhortó a la ciudadanía a mantener la calma en caso de encontrar especies silvestres y a dar aviso inmediato a las autoridades competentes, con el fin de garantizar la protección de la fauna y evitar incidentes que puedan poner en riesgo tanto a los animales como a las personas.

Así fue encontrado el oso hormiguero en el interior de una vivienda en la comuna Buenos Aires de Santa Elena
Así fue encontrado el oso hormiguero en el interior de una vivienda en la comuna Buenos Aires de Santa ElenaJOFFRE LINO

Especies silvestres buscan alimentos en zonas pobladas

Se presume que los incendios forestales y la expansión urbana han reducido los hábitats naturales de varias especies en la provincia de Santa Elena, lo que provoca que algunos animales se desplacen hacia zonas pobladas en busca de alimento o refugio.

turismo en General Villamil Playas

Turista ahogado en Playas: falta de salvavidas ahonda el peligro en los balnearios

Leer más

El rescate de este oso hormiguero se suma a otros reportes recientes de fauna silvestre en áreas rurales y carreteras de la península, lo que evidencia la necesidad de fortalecer campañas de educación ambiental y reforzar la protección de los corredores biológicos que conectan las zonas boscosas de Chongón – Colonche con el resto del territorio.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ