
Operativos conjuntos refuerzan seguridad en Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos
La Policía Nacional ejecutó operativos en 4 provincias del norte del país con controles e incautaciones
La madrugada y mañana del lunes 12 de mayo de 2025, la Policía Nacional desplegó operativos simultáneos en Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. El objetivo fue fortalecer la seguridad ciudadana y el control territorial en el norte del país.
Lea también: Cambios en el mando policial: un paso clave frente a la violencia
Intervenciones bajo Estado de Excepción
En Sucumbíos, los agentes actuaron bajo el estado de excepción y el toque de queda vigente, interviniendo en sectores considerados de riesgo. En paralelo, en las otras provincias se realizaron patrullajes preventivos y controles en locales comerciales.
Resultados de los controles antidelincuenciales
Durante los operativos, se retuvo una motocicleta para investigaciones y se incautaron 977 gramos de marihuana en la provincia de Esmeraldas. Además, se efectuaron controles de sustancias sujetas a fiscalización en distintos puntos.
A su vez, la Policía Nacional de Cañar ejecutó un operativo de control en horas de la tarde en los principales ejes viales de la provincia. En el plan de acción participaron unidades especializadas como Antinarcóticos, Policía Judicial, Migración y UPMA.
PRESENCIA POLICIAL Y SEGURIDAD EN LOS EJES VIALES
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) May 12, 2025
En #Cañar, realizamos operativos de control y seguridad vial, con el objetivo de garantizar la protección de todos los ciudadanos.#ServirYProtegerConFirmeza pic.twitter.com/PZA8GQZdDY
Los controles de seguridad se realizaron en puntos estratégicos de la provincia, incluyendo la ciudad de Azogues, el cantón La Troncal y otras zonas de alta circulación vehicular.
Lea también: Descubren bodega secreta de armas en operativo policial en Guayaquil
Las autoridades indicaron que este tipo de intervenciones continuarán como parte del plan nacional para enfrentar el crimen organizado y mejorar la seguridad en las zonas fronterizas del país.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!