Santa Rosa lluvias
Al menos 15 barrios de Santa Rosa quedaron bajo el agua. Los moradores tienen que salir en pequeños barcos improvisados.Foto: Fabricio Cruz

Más de 1.000 familias afectadas en Santa Rosa por el desbordamiento del río

Según el COE cantonal, 15 barrios de Santa Rosa se inundaron tras el desbordamiento del río Pital

El cantón Santa Rosa, en la provincia de El Oro, ha sido uno de los cantones más afectados por un fuerte temporal invernal que comenzó la noche del domingo 2 de marzo de 2025 y continuó hasta la madrugada del lunes 3. Las intensas lluvias provocaron inundaciones en varios barrios y avenidas, dejando a más de 1.000 familias afectadas y causando daños en la infraestructura.

Los barrios más perjudicados por el temporal incluyen 29 de Noviembre, Los Helechos, Miguel Concha Álvarez, Ernesto Nieto, Fausto Ramón, así como las avenidas Sixto Durán Ballén, Filomeno Pesantes, Quito, Imbabura y la calle Eloy Alfaro. La situación también se agravó en la parroquia El Retiro, de Machala, donde el río Pital se desbordó e inundó el acceso a Santa Rosa, a la altura de la gasolinera La Victoria, generando dificultades para la movilidad y el transporte en la zona.

Le invitamos a leer: Santa Rosa: desbordamiento del río complica el acceso a la frontera sur

lluvias Quito

Lluvias en Quito: Casas afectadas en Calderón por el ingreso de agua

Leer más

El COE Cantonal declaró a Santa Rosa en estado de emergencia debido a la magnitud de los daños. Las lluvias, que no son un fenómeno aislado, ya han golpeado al cantón en tres ocasiones desde el 25 de febrero.

Acciones del Municipio

El alcalde Larry Vite, junto con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, está al frente para coordinar la emergencia y asistir a los afectados. Se activó personal operativo y maquinaria pesada, además de convocar a empresas públicas y voluntarios para prestar apoyo en las áreas más críticas.

Uno de los primeros esfuerzos de respuesta fue el despliegue de maquinaria de brazo largo en el puente ubicado diagonal al colegio Zoila Ugarte de Landívar. Allí, se retiró la palizada que podría haber causado un represamiento de agua, evitando un desastre mayor.

La mañana de este martes 4 de marzo, tras la disminución del nivel del río, se inició un proceso de limpieza en las zonas inundadas. El personal del Cuerpo de Bomberos, en coordinación con otras entidades locales como EMASEP, Obras Públicas, y agentes de control municipal, llevó a cabo labores de evacuación de las familias afectadas. De igual manera, se distribuyó agua potable a las comunidades más afectadas y se realizaron trabajos de desalojo de aguas de viviendas y calles.

Más de 1.000 familias se han visto afectadas por el desbordamiento de los ríos y las lluvias, lo que ha obligado a muchas de ellas a abandonar sus hogares. Algunas han optado por evacuar por sus propios medios, mientras que otras han sido asistidas por las autoridades locales, quienes han habilitado albergues para acoger a los damnificados.

Buses en vía Machala-Santa Rosa
Vehículos pesados intentaban sortear el desbordamiento de río en la vía Machala-Santa RosaFabricio Cruz

En las primeras horas del lunes 3 de marzo, los esfuerzos se concentraron en la limpieza de canales, sumideros, cunetas y alcantarillas para facilitar el drenaje de las aguas y evitar nuevos encharcamientos. Además, el Cuerpo de Bomberos ha instalado bombas en varias viviendas de la calle Primero de Enero y la ciudadela Los Helechos para desalojar el agua acumulada, realizando también trabajos de limpieza en las vías y eliminación de sedimentos con maquinaria pesada.

El Municipio, en coordinación con diversas instituciones, ha entregado más de 60 kits de alimentos, productos de aseo y agua potable a las familias más afectadas. Estos implentos fueron distribuidos en la ciudadela Santa Rosa, una de las zonas más golpeadas por las inundaciones.

El escenario se repite

Manuel Loaiza, es uno de los afectados. Él habita en el barrio Primero de Enero y desde el lunes en que empezó a inundarse, el agua aún no ha bajado hasta la mañana de este martes 4 de marzo.

Santa Rosa lluvias
El desbordamiento del río ocurrió la madrugada del lunes 3 de marzo, como consecuencia de las intensas lluvias y tormentas eléctricas.Foto: Fabricio Cruz

“Esto no es nuevo, hace dos años también se desbordó el río y nos tocó evacuar, en ese entonces el agua nos daba hasta la cintura”, dijo el afectado.

Para este martes, el COE cantonal realizó una minga de limpieza en los barrios que ya tenían poca acumulación de agua, mientras que en otros que aún permanecen inundados, están sacando el agua con bombas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!