Ataque armado en Playas
Cientos de personas se congregaron en el Cementerio General Sabino Torbay Zahul.JOFFRE FLORES

Matanza en Playas: el balneario vive horas de terror tras violento ataque

Cantón vacío y clases suspendidas; el alcalde asistió al sepelio con resguardo

Dos días después de la masacre que dejó diez muertos en el cantón General Villamil (Playas), el balneario luce casi desierto. Sus playas y calles están vacías, el silencio reemplazó el bullicio turístico, y el miedo se ha instalado tanto en los familiares de las víctimas como en los habitantes y pocos visitantes que aún permanecen en la zona.

La matanza ocurrió en una vivienda donde operaba un billar clandestino. Hombres armados con fusiles y pistolas llegaron en un vehículo Cherry blanco y abrieron fuego contra quienes se encontraban en el lugar.

Identidades de las víctimas y conmoción local

Las víctimas mortales fueron identificadas como Andrés Javier Guim Bustamante (29), Joao Pompeyo Martínez Alejandro (28), Carlos Mar Yagual Carrión (25), Luis Salinas Moreira, Raúl Mire, Erick Robalino Cevallos, Bryan Gancela Mayorga, Ángel Montaguano, Jordán Quiroz Solórzano y un menor de 16 años.

Tras el hecho violento, las autoridades educativas del cantón decidieron suspender las clases presenciales y trasladar la enseñanza a la modalidad virtual en escuelas y colegios, por tiempo indefinido. La mañana del lunes, decenas de padres acudieron a los planteles para retirar libros, útiles y cuadernos, con el fin de que sus hijos puedan continuar sus estudios desde casa.

Padres temen por la seguridad de sus hijos

“Estamos con miedo. Por ahora, esta es la mejor opción. Nunca se había registrado un hecho de tal magnitud en este balneario. A dos de los fallecidos los conocía, eran chicos tranquilos y trabajadores. No quiero que mis hijos corran peligro o terminen siendo víctimas colaterales”, expresó con preocupación Javier Borbor, residente de la localidad.

El alcalde de Playas, Gabriel Balladares, informó sobre las medidas adoptadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal tras la tragedia. Las resoluciones incluyen la restricción de horarios en bares, discotecas y centros de diversión nocturna, que solo podrán operar entre las 15:00 y las 20:00.

Medidas de seguridad y estado de excepción

“Más allá de la afectación al sector comercial, lo prioritario es garantizar la seguridad y la tranquilidad del cantón. Queremos restablecer el orden”, manifestó.

El funcionario confirmó también que aunque el gobierno local no tiene competencia para decretar un toque de queda, desde el domingo rige un estado de excepción, cuya notificación fue enviada a todas las instituciones que integran el COE y a las carteras estatales con competencia en seguridad.

Militarización y duelo cantonal

Masacre en Playas

Masacre en Playas: se conocen nuevos datos del violento ataque armado

Leer más

Balladares reiteró su pedido de militarización del cantón, una solicitud que, según dijo, ya había sido presentada meses atrás. “Con lo ocurrido el sábado, volvimos a pedir refuerzos. El presidente respondió de manera oportuna y envió (a las) Fuerzas Armadas al territorio. Se está trabajando, aunque hay detalles que no puedo revelar por motivos de seguridad”, declaró.

El alcalde decretó tres días de luto por las víctimas de la masacre. Entre los fallecidos se encontraban tres empleados municipales: Ángel Montaguano, del área de Servicios Institucionales; Bryan Gancela, del departamento de Catastro; y Carlos Yagual, de la Empresa Municipal de Aseo.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!