
Masacre en El Coca: Dos hermanos entre las cuatro víctimas
Un grupo armado llegó y atacó a las víctimas. Tres fueron reconocidas.
Un múltiple asesinato se registró la mañana de este 14 de marzo de 2025 en El Coca, capital de Orellana. Un grupo de residentes del barrio 6 de Diciembre, ubicado al noreste de esta ciudad amazónica, fue acribillado en un ataque armado.
La novedad se reportó pasadas las 06:00 del 14 de marzo, cuando moradores escucharon detonaciones de armas de fuego. La gente salió de sus domicilios para constatar el motivo de las ráfagas y se toparon con una escena aterradora: cuatro hombres estaban tendidos en el piso, en la calle Moretal.
Le invitamos a leer: Mayra Salazar salió en helicóptero tras quedar en libertad: de la cárcel a Quito
Los habitantes se contactaron con la Policía a través del número de emergencia, luego de lo cual un grupo investigativo llegó al sitio. Los agentes acordonaron el área, donde yacían los cuatro cuerpos sin vida con heridas de bala.
Los videos difundidos en redes sociales mostraban la magnitud de lo sucedido. En las imágenes aparecen las cuatro víctimas tendidas en la vía. En una de ellas se observa a uno de los afectados sentado en una vereda. Vestía una pantaloneta de colores, una chompa y una gorra. Junto a él había una pequeña jardinera, en cuyo interior se encontraba otro cadáver baleado, que estaba bocabajo.
Cerca de ambos estaba tirada una tercera víctima: un hombre sin camiseta, bocarriba, en aquella calle de tierra.
Finalmente, el cuarto tiroteado se encontraba a escasos metros y, al igual que el resto de las víctimas el sujeto tenía tiros en todo su cuerpo.
Dos hermanos con antecedentes
Dentro de las primeras indagaciones, la Policía logró identificar a tres de ellos. Se trata de los hermanos Santiago Raúl y Héctor Simón Ochoa Macías, y Édgar Mauricio Morales Cayambe.
El cuarto hombre, hasta el cierre de esta edición, no había sido reconocido, ni en la escena del crimen ni tampoco en la morgue, a donde fueron trasladados.

Según la Judicatura, los hermanos tenían un extenso historial delictivo. Santiago Raúl fue detenido por casos de robo y tráfico de drogas desde el 2011. En 2022 fue su última aprehensión, por entrar a una panadería de El Coca usando la chimenea y robarse 40 dólares. Por ese hecho estuvo preso un año en la cárcel de Lago Agrio, en Sucumbíos.
Mientras que su hermano, Héctor Simón, fue aprehendido por última vez el 20 de febrero de este año, por el delito de tráfico de drogas. Según el proceso, él y un amigo fueron detenidos con 72 gramos de marihuana, en el mismo barrio donde lo mataron. Sin embargo, la Fiscalía no le formuló cargos y fue liberado.
Otros ataques armados
La provincia de Orellana se ha visto envuelta en una ola violenta desde la mañana del 13 de marzo. A más de ese grave suceso, otros ataques armados previos se registraron a lo largo del último jueves.
El primero en reportarse fue un atentado contra una pareja que se movilizaba en un vehículo rojo, en la parroquia Enokanqui, ubicada en el cantón Joya de los Sachas, en la vía a Lago Agrio (Sucumbíos). Medios locales informaron que, en la escena, se levantaron cerca de 50 indicios balísticos.
En la tarde, en El Coca, otro hecho violento se dio en contra de un hombre, en las calles Cuenca y Napo. La víctima fue atacada, a tiros, por sujetos armados. El herido salió corriendo luego del suceso y no se supo de su paradero, por lo que se desconocía su estado de salud.
En la noche, una mujer fue hallada muerta dentro de una casa, también en El Coca. Datos preliminares dan cuenta que la conocían con el alias de ‘Pupu’ y sería de nacionalidad venezolana.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!