Estación de bomberos en Vilcabamba estaría lista a principios de 2026
Se construye en la zona de Plaza Vieja y servirá a sectores cercanos de esta parroquia de Loja
En medio de un crecimiento poblacional acelerado y la constante llegada de turistas nacionales y extranjeros, la parroquia Vilcabamba, en el cantón Loja, se prepara para recibir una de las obras más significativas de los últimos años: una moderna estación de servicio del Cuerpo de Bomberos, que atenderá a toda la zona suroriental de la provincia.
Este proyecto, gestionado en conjunto entre el Municipio de Loja y el Gobierno Parroquial de Vilcabamba, inicia oficialmente esta semana con una inversión cercana a los 342 mil dólares. La obra estará ubicada en el sector Plaza Vieja y contempla 800 metros cuadrados de construcción directa, dentro de un terreno de 1.400 metros cuadrados. Se espera que esté lista a inicios de 2026 y beneficiará a comunidades como Quinara, Yangana, Malacatos y San Pedro de Vilcabamba.
Cristian Alvarado, director estratégico del Cuerpo de Bomberos de Loja, explicó que esta nueva estación estará equipada con unidades de rescate, motobombas y herramientas especializadas para atender emergencias con mayor rapidez. “Es una obra ambiciosa, técnica y muy necesaria. Estamos avanzando también con los procesos de adquisición de equipos nuevos que estarán acordes con la infraestructura construida”, aseguró.
La construcción de la estación de bomberos es vista por los líderes comunitarios como un logro de gestión y cooperación entre autoridades.
Vilcabamba espera alcantarillado y otras obras
Aunque Vilcabamba ha sido reconocida por su atractivo turístico y su clima privilegiado, sus habitantes todavía enfrentan carencias básicas que limitan su desarrollo. El presidente del Gobierno Parroquial, Víctor Carpio, reconoce que han existido avances gracias a la articulación con el Municipio, pero también enfatiza los retos que persisten.
Además del saneamiento, otra necesidad urgente es el asfaltado de calles. El Gobierno Parroquial ha proyectado, junto al Municipio, la intervención de ocho cuadras céntricas en las inmediaciones del terminal terrestre, con una inversión de aproximadamente 170 mil dólares.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí