Alcalde John Vinueza
El alcalde de Riobamba, Jhon Vinueza, continúa con su trabajo mientras el proceso sigue su curso.Patricia Oleas

El proceso para destituir al alcalde John Vinueza sigue su curso en Riobamba

Los plazos se vencerán durante los primeros 15 días de enero próximo. El tema genera opiniones divididas entre la población

 El procedimiento iniciado para evaluar la posible destitución del alcalde de Riobamba, John Vinueza, ha llegado a una etapa crucial. La Comisión de Mesa del Concejo Cantonal, activada tras una denuncia ciudadana, analiza las acusaciones que señalan al burgomaestre por haber firmado una adenda contractual sin contar con la autorización del Concejo Municipal, lo cual podría ser considerado una infracción administrativa.

Proceso en marcha contra el alcalde

Audiencia caso Purga

Inicia la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso Purga

Leer más

La Comisión, presidida por el concejal Carlos Aúlla e integrada por Galo Falconí y Patricio Guaranga, sesionó recientemente para tratar el caso. En esta reunión, Aúlla y Falconí respaldaron la admisión del trámite, mientras que Guaranga expresó su rechazo. Con la aprobación mayoritaria, el proceso seguirá su curso establecido.

(Le puede interesar leer: Riobamba: San Martín de Veranillo exigen alcantarillado y obras complementarias

El presidente de la Comisión, Carlos Aúlla, aseguró a los medios de comunicación que su equipo actuará con apego a los principios legales y con total transparencia. “Nuestra labor es garantizar que las decisiones del alcalde cumplan con las normativas y procedimientos vigentes”, subrayó en sus declaraciones.

Por otro lado, John Vinueza ha expresado públicamente su intención de defenderse y demostrar que su actuación se ajustó a la legalidad. En entrevistas previas, el alcalde indicó: “Vamos a presentar todas las pruebas necesarias, este es un intento de desestabilizar la administración, pero confiamos en que se aclarará la situación”.

De acuerdo con los procedimientos establecidos, Vinueza cuenta con un plazo de 10 días hábiles para presentar sus pruebas y argumentos ante la Comisión de Mesa. Luego de analizar la documentación, la Comisión elaborará un informe que será sometido a consideración del pleno del Concejo Municipal, el cual tomará la decisión final sobre la continuidad del alcalde en el cargo.

Alcalde Riobamba

Riobamba: Nuevo intento de remoción enfrenta el alcalde

Leer más

Aúlla afirmó que, a partir del 12 de diciembre, cuando fue legalmente notificado el alcalde, corren 10 días hábiles. “Esperamos que hasta mediados del siguiente mes se cumpla el plazo, pues no se cuentan los fines de semana ni los días de descanso obligatorio. Luego, el proceso también será enviado al Tribunal para que sea revisado todo el procedimiento que está dentro de la ley”, añadió.

(Le puede interesar leer: El mural que pone a debatir a Riobamba: ¿modernidad o tradición?

Debate en torno al tema

Este proceso ha generado opiniones divididas entre los habitantes de Riobamba. Mientras algunos respaldan la remoción, otros consideran que las acciones han sido injustamente cuestionadas.

Otras acusaciones y polémicas

Además de la denuncia mencionada, el alcalde enfrenta otras acusaciones. Recientemente, se ha presentado una denuncia en la Fiscalía contra el alcalde por presunta destrucción en el parque La Libertad, lo que podría constituir un daño al patrimonio de la ciudad. Esta acción legal fue interpuesta por ciudadanos encabezados por Pedro Carretero, profesor universitario y destacado investigador. “Es fundamental que las autoridades respeten y preserven nuestros bienes patrimoniales; cualquier alteración indebida debe ser investigada y sancionada conforme a la ley”, indicó.

El alcalde aún no ha emitido una respuesta pública específica sobre esta acusación. Asimismo, se han reportado presuntas pérdidas de piezas en los talleres del Municipio de Riobamba, así como vehículos y motos de los garajes de la dirección de Movilidad, lo que ha generado inquietud sobre la gestión de los bienes municipales.

BAJO CAUDAL DE AGUA E (13777678)

Racionamientos de agua podrían complicarse más en Ambato

Leer más

Vinueza ha dicho que, hasta el momento, no se han detectado irregularidades adicionales en los talleres, sugiriendo que se están tomando medidas para investigar y resolver cualquier anomalía. Mientras tanto, el director encargado de Movilidad, Ramiro Vallejo, dijo que está trabajando en una consultoría, pues si bien existe un informe de la misma dirección sobre vehículos ingresados con papeles y otros sin documentación, llama la atención que no existan denuncias particulares.

(Lo invitamos a leer: Riobamba: Exigen medidas cautelares contra nueva organización administrativa

Además, aseguró que se han implementado medidas de control más estrictas para garantizar la adecuada gestión y seguimiento de los bienes públicos, con el objetivo de mantener la transparencia y eficiencia en la administración municipal.

“Tengo un buen equipo que está trabajando. Estamos considerando la posibilidad de instalar cámaras y realizar cambios, ya que algunos agentes que deberían estar en las calles están desempeñando labores administrativas”, afirmó.

Aúlla añadió que también ha enviado un informe tanto a la Contraloría como a la Fiscalía, y que serán estos entes quienes deberán determinar si existen delitos en este caso específico. 

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ