
D’Sanpi, un legado ancestral desde las plantas
Este emprendimiento transforma hojas del páramo en medicinas naturales
En el corazón de la parroquia Pasa, una de las más antiguas de Ambato, florece un emprendimiento que se nutre de la tierra y de la memoria: D’Sanpi. Liderado por Abraham Sánchez y su familia, transforma plantas del páramo y de los huertos, en extractos naturales destinados al bienestar de los hogares.
Te puede interesar EE.UU. lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
El conocimiento que guía este proyecto nace del legado oral transmitido por el abuelo de Abraham. “Él nos enseñó a escuchar a las plantas, a respetarlas y a usarlas con propósito”, relata el joven emprendedor, mientras muestra frascos de alcohol y aceite de eucalipto, productos estrella de la marca.
Algunas de sus plantas vienen desde el Oriente
Además, D’Sanpi utiliza plantas como el Sacha Inchi, traída del Oriente ecuatoriano, así como lavanda, menta y una infinidad de hierbas medicinales que ofrece la naturaleza. “Con cada fórmula, se honra la sabiduría ancestral y se revaloriza la riqueza intercultural de los pueblos”, recalca Abraham.
La familia de Abraham además elabora el tradicional aguardiente paseño, una bebida emblemática que recoge la herencia cultural de esta parroquia centenaria. “Lo hacemos con respeto y sin aditivos, como lo hacían nuestros antepasados”, destaca orgulloso esta práctica ancestral.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!