ventarron
Los techos de las casas quedaron en el suelo, cerca de 40 casas son las afectadas.Cortesía

Cotopaxi: Pangua y Sigchos sufren graves daños por fuertes vientos

Cerca de 40 viviendas quedaron sin techo por los fuertes vientos y cultivos arrasados

Mayra Barriga, vocal del GAD Parroquial Rural de Pinllopata del cantón Pangua confirmó que intensos vientos registrados entre el domingo en la madrugada y la tarde del lunes provocaron severos daños en la zona alta del cantón Sigchos. Las ráfagas afectaron seriamente a viviendas, cultivos y al sistema eléctrico de varias comunidades.

operativo policial

Viviendas allanadas en Quito: decomisan armas y partes de autos robadas

Leer más

“Los vientos iniciaron la madrugada del domingo y avanzaron por sectores como Ciguidasa, Ventanas de Amimín, Chisla y Pinllopata. Arrasaron techos, plásticos protectores, y lo más grave: los sembríos de maíz, fréjol y mora que estaban en plena floración. Toda la zona alta está afectada”, explicó Barriga.

Según información emitida por el ECU-911 en el caserío San Luis La Quinta del cantón Pangua. Personal de emergencia verificó que aproximadamente 40 viviendas del sector sufrieron daños en sus techos.

Las comunidades más impactadas se encuentran desde el sector El Corazón hasta Diazaucho, La Quinta, Cicoto y San Francisco Alto y Bajo. Según los primeros recorridos realizados por el GAD Parroquial y personal del dispensario de salud de Pinllopata, no se han reportado personas heridas hasta el momento. Sin embargo, las pérdidas materiales y productivas son considerables.

“La mayoría de familias vive de la agricultura. Esta época es clave para la cosecha, y ahora están enfrentando una pérdida total. Incluso hay viviendas que quedaron solo con las paredes; otras, hechas de madera, colapsaron completamente”, detalló la vocal.

ventarron 1
Cultivos y viviendas afectadas por los fuertes vientes registrados entre el domingo y lunes.Cortesía

Piden ayuda urgente para la comunidad

Hasta ahora, únicamente el Cuerpo de Bomberos ha acudido a brindar apoyo, ayudando con escaleras para reinstalar techos en viviendas parcialmente dañadas. El GAD Parroquial continúa recorriendo los sectores afectados para levantar información precisa y gestionar ayuda con las autoridades cantonales y provinciales.

“No hemos recibido aún la visita de representantes del MAG ni del Municipio. Con los datos del recorrido, vamos a pedir el respaldo de autoridades y personas solidarias. Las familias están golpeadas económicamente. No hay otro sustento más que la producción agrícola”, lamentó Barriga.

Según las primeras estimaciones, la afectación en cultivos alcanza un 60 %, aunque se espera que este porcentaje aumente tras la evaluación completa. Paralelamente, la Secretaría de Gestión de Riesgos y las UGR cantonales están levantando informes EVIN (Evaluación Inicial de Necesidades) para gestionar ayuda humanitaria e incluso considerar reubicaciones o albergues temporales.

Sigchos otro de los cantones afectados

A las 21:20 desde el caserío Sarahuasi del cantón Sigchos, los ciudadanos reportaron al ECU 911 que los fuertes vientos afectaron a varias viviendas, destruyó plantaciones agrícolas y cortaron el fluido eléctrico de la zona. Personal de las instituciones de primera repuesta verificó que no existieron personas heridas en estos tres casos.

Equipo técnico de ELEPCO realiza las reconexiones del fluido de energético para reestablecer el servicio en las comunidades afectadas. El personal técnico de las UGR cantonales y SNGRE levantan los informes EVIN (Evaluación Inicial de Necesidades) para la entrega de ayuda humanitaria y análisis de una posible reubicación y activación de los albergues. (GT) 

¿Te interesó esta noticia? SUSCRÍBETE AQUÍ