Quitarse ‘la venda’

El país debe quitarse la venda y dirigir su atención a temas realmente urgentes. La Corte Constitucional ya ha hecho lo suyo en el caso Gabela

Ecuador siempre ha estado copado por polémicas, pero en los últimos años los intereses políticos han constituido un motor de distracción del país, que ha centrado sus esfuerzos de investigación en denuncias de corrupción con escaso sustento, dejando de lado hechos atroces, con claros vicios de irregularidades y con víctimas de por medio, como el caso Gabela.

En diciembre se cumplirán 13 años del asesinato del general Jorge Gabela, excomandante de la FAE que se opuso a la millonaria compra de helicópteros a una empresa india durante el gobierno correísta; no obstante, el hecho sigue sin aclararse. Los indicios hallados en estos últimos meses en un caso en el que se habla de un supuesto tráfico de influencias en cargos públicos y que hoy concentran la atención ciudadana y de autoridades, son solo eso, indicios, que deben investigarse, pero sin que ello signifique desmerecer o restar importancia a aquellos casos como el del asesinato mencionado, con pruebas fehacientes y víctimas mortales. El país debe quitarse la venda y dirigir su atención a temas realmente urgentes. La Corte Constitucional ya ha hecho lo suyo; le toca al Ejecutivo hacer que se cumpla la entrega del informe que, bajo llave, guarda la información sobre los autores intelectuales del crimen. El Gobierno debe comprometerse con hacer que prevalezca la verdad, para que este hecho no quede en la impunidad.