¿Y la movilidad entre Quito y Cumbayá?

Incluso altos funcionarios de la actual administración fueron los portavoces que lideraron la oposición que se desató a dicho proyecto

La solución al drama de la movilidad entre Quito y el valle de Tumbaco y Cumbayá sigue siendo un misterio. Desde que se vino abajo una de las vías alternas que era parte del precario sistema que comunica a las dos zonas, poco o nada se ha dicho en la administración municipal sobre cómo se piensa solucionar el tema. Peor aún sobre qué ocurrió y qué se va a hacer en esa vía colapsada y que fue reforzada durante una de las más recientes administraciones.

Hasta ahora, la única propuesta es la mención hecha por el alcalde de analizar la construcción de la solución Guayasamín, un proyecto polémico por estar enfocado en el aumento del tránsito de vehículos particulares y por tener un impacto urbanístico traumático en la zona de Quito donde está previsto desarrollarlo. Incluso altos funcionarios de la actual administración fueron los portavoces que lideraron la oposición que se desató a dicho proyecto cuando fue contratado con una firma china, en 2016.

Aparte de eso, la administración municipal no ha anunciado ninguna otra iniciativa para dar solución a la conectividad entre ambas zonas. Nada se ha dicho, por ejemplo, sobre la mejora de las conexiones para el transporte público. Se trata de un tema sobre el que es urgente tener información oficial.