Mafias que matan más que el narcotráfico

El Ministerio de Salud y el Seguro Social, para optimizar precios y condiciones de pago, deben realizar compras en altos volúmenes

Las redes mafiosas de las medicinas, que actúan a vista y paciencia de las autoridades de turno de los hospitales del Ministerio de Salud y del Seguro Social, están causando más muertes en el país que la violencia del narcotráfico.

Hay importadores y laboratorios farmacéuticos nacionales coludidos con empresas intermediarias, creadas para vender con sobreprecio los fármacos a las casas de salud pública, sin que ninguna autoridad haya podido desbaratarlas; más bien continúan multiplicándose sus tentáculos.

Las autoridades deben frenar las compras individuales en las casas de salud, las cuales dan paso a un manejo discrecional de los contratos de adquisiciones y, a través de ello, a la dilapidación de los recursos económicos, que son del Estado, es decir, de todos los ecuatorianos, y de los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Las compras colectivas y en grandes volúmenes para abastecer a todas las casas de salud del país en su conjunto son indispensables para optimizar precios y condiciones de pago, más que nada en estos momentos de crisis financiera.

Que el actual gobierno, el cual terminará anticipadamente su período, no haya logrado desbaratar las redes de corrupción, lleva a pensar que ha existido algún tipo de presión por parte de estas mafias.