Inadmisible ilegalidad en la Función Judicial
La seguridad jurídica quedará destrozada si se permite que un fallo del órgano, cuestionado en su legalidad, se vuelva un hecho consumado
Un juez de la Corte Nacional de Justicia fue destituido en una sesión extraordinaria bastante ‘irregular’ del Consejo de la Judicatura, un sábado, vía Zoom, en la cual se dieron hechos que atentan contra la transparencia y legalidad de la decisión tomada: se consideró como ‘de mayoría’ a una resolución con dos votos a favor vs. tres abstenciones; ‘supuestamente’ se justificó dicha ‘mayoría’ adjudicando doble valor a uno de los votos a favor (el del presidente del CJ); y se interrumpió la transmisión de la sesión al momento de la reconsideración de la votación que condujo a la destitución, impidiendo corroborar si los cinco vocales pudieron participar efectivamente en ella. El atropello a la legalidad se magnifica si se toma en cuenta que el juez destituido llevaba adelante causas contra dos de los consejeros que intervinieron en la votación, cuyo proceso (que forma parte de una investigación de Fiscalía) estaba por entrar a fase de audiencia evaluatoria de juicio, con un evidente conflicto de intereses.
La seguridad jurídica del país quedará destrozada si se permite que un fallo del órgano que debe vigilar y controlar la integridad y eficacia de la Función Judicial, aun siendo cuestionado en su legalidad, se vuelva un hecho consumado. ¿Cómo podemos los ciudadanos esperar respeto al debido proceso si entre quienes controlan y administran la Justicia este no existe?