Extorsión importada

Uno de los más graves problemas es el de las extorsiones, mecanismo que han instaurado en el país para subsistir implantando el terror

Todas las mafias causan daño y en la actualidad están presentes en todos los países, al igual que el narcotráfico. Pero asimismo, las sociedades cuentan con policías que las enfrentan y combaten, y con autoridades que actúan para controlar situaciones irregulares.

Al tema de la delincuencia organizada, en nuestro país se suma otro que está tomando proporciones mayúsculas. La cantidad de extranjeros desempleados (que se suman a los millones de compatriotas sin trabajo) es tal que han comenzado a pedir en las esquinas con violencia y agresividad. Si alguien se niega a darles el dinero que solicitan, sin miramientos lo golpean, exigiendo lo que ellos llaman “contribución” a la salida de tiendas y comercios en general.

Los ecuatorianos no podemos ser xenófobos y cerrar las puertas a los foráneos que llegan a nuestro territorio, porque nuestros migrantes han sido acogidos en Venezuela, Estados Unidos, España, Italia, etc., pero el ingreso masivo de extranjeros debe preocuparle a las misiones diplomáticas de donde son oriundos y adoptar decisiones para atenderlos, pues están exportando miseria a todas partes, al punto que empieza a generar problemas. Uno de los más graves es el de las extorsiones, mecanismo del que participan tanto nacionales como extranjeros para subsistir implantando el terror en la ciudadanía. Las autoridades locales y de esa nación deben buscar soluciones contundentes sin demora.