Que el diálogo sea fructífero
El Gobierno debe explicarle a la sociedad en qué consiste la cooperación de Estados Unidos en materia de seguridad. La depuración en el sector de la contratación pública es vital.
La profundización de la alianza entre Ecuador y Estados Unidos, en materia económica y de seguridad envía un mensaje positivo a los ciudadanos por los aportes financieros que aquello conlleva, pero también por el fortalecimiento institucional en materia de compras públicas para mejorar su transparencia.
Merecen resaltarse los importantes desembolsos para impulsar la microempresa y el mejoramiento del saneamiento y acceso al agua en las zonas rurales, pero aún más que el país participe de la iniciativa Global de Compras que encabeza la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos.
La capacitación de los funcionarios ecuatorianos que intervienen en la contratación pública debe ir de la mano con la depuración, para así combatir la corrupción, tan fuertemente arraigada en todos los niveles de gobierno y de los organismos de control. No hacerlo es continuar en la situación actual.
El Gobierno tiene que explicarle al país en qué consistirá la profundización de la cooperación en seguridad que ha ofrecido el presidente estadounidense, porque no basta con decir que habrá un fortalecimiento de los sistemas de justicia, penitenciario y de seguridad marítima. La Policía y las Fuerzas Armadas deben estar incluidas en el plan Ecuador.