Descontrol vehicular en vía a la Costa
Transportes de pasajeros o carga pesada circulan por el carril izquierdo, entorpeciendo el tráfico, o excediendo el límite de velocidad establecido
El desorden que a diario y a toda hora reina a lo largo de la vía a la Costa de Guayaquil no responde solo a la estructura y al mal diseño con el que fue concebida esta arteria. Se suman a la falta de desfogue de tráfico por ausencia de rutas alternas, el abuso y el irrespeto a la señales de tránsito de los conductores de transporte de pasajeros y de carga pesada que por allí transitan, sin ningún tipo de control de la ATM.
En 2022 la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) asumió el control de 16 kilómetros de la vía, desde el intercambiador de tránsito de la avenida del Bombero y la vía Perimetral, hasta el peaje ubicado a la entrada a Chongón, pero a lo largo de ella los vigilantes escasean y no hay nadie que haga respetar el orden. Estos transportistas circulan por el carril izquierdo y otros van a toda velocidad, aun cuando la ley claramente manda que lo hagan por la derecha y a no más de 70 kilómetros por hora.
Conducen con imprudencia, causando atascos, tráfico y mayor riesgo de accidentes en esa ruta. Es necesario que la institución responsable refuerce el control, desplegando de mejor forma a los vigilantes de tránsito. Concentrarlos solo en el peaje no permite organizar ni vigilar el pesado flujo vehicular, mucho menos evitar que se produzcan siniestros, cada vez más frecuentes en esta zona.