El Centro Histórico y la Amazonas

Resulta urgente que el alcalde electo ponga entre sus prioridades estos y muchos otros sectores tradicionales de Quito

Dos zonas emblemáticas de Quito, la una antigua y la otra moderna, languidecen ante la pasividad y desidia de la autoridad municipal.

El Centro Histórico de la capital, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1978 debido a sus espectaculares tesoros arquitectónicos y de arte colonial y religioso, recibió esa designación por parte de la Unesco por ser uno de los mejor conservados en el mundo y por su incesante actividad, que lo mantenía lleno de vida.

Ahora la realidad es otra. Sus calles están cada vez más tomadas por la mendicidad y la drogadicción, y sus rincones y plazas sirven de alojamiento a vagabundos y gente sin techo.

Asimismo, la otrora arteria principal capitalina, la Av. Amazonas, ha perdido el glamur de otras épocas. El que antes era el paseo obligado de locales y visitantes hoy sucumbe también ante la delincuencia y el abandono del cabildo.

Resulta urgente que el alcalde electo ponga entre sus prioridades estos y muchos otros sectores tradicionales de Quito que actualmente, víctimas del descuido, tienen numerosas edificaciones y espacios públicos deteriorados e invadidos por delincuentes, mendigos y drogadictos, lo cual les resta belleza y contribuye a la inseguridad, alejando al turismo y limitando y desmejorando la calidad de vida de los quiteños.