50 años de acción por libertad y democracia

Desde ahí hasta hoy sigue siendo sentido de su acción.
Toda obra humana es social e histórica. Esa es la acción comunicativa de EXPRESO. Nació como ideal y destino. El ideal de su fundador, Galo Martínez Merchán: trabajar por la libertad y la democracia, no solo informar, dar noticias y publicar reportajes, sino ser un instrumento sociocultural de la sociedad. Don Galo creyó que a EXPRESO le fue encomendada una tarea y acción cívica: contribuir a mejorar la ciudadanía y defender la libertad y la democracia. Esta tenía que ser una acción de compromiso cívico. Y también con una intención pedagógica cívica: dar elementos de comprensión, explicación y formación crítica para ser mejores ciudadanos. Esa es una tarea permanente. Por eso ha sido perseguido, ha sufrido amenazas y enjuiciamientos. Incluso apresamientos y restricciones. La última fue en la década siniestra del correísmo, la ley mordaza y el rol inquisitorial de Ochoa, el Torquemada de la represión al periodismo y a la opinión libre y democrática.
Hoy se despliega desde la ciudad-puerto, de la libertad hacia las regiones, nación y el mundo. Su accionar disgusta a quienes creen que el periodismo libre y democrático debe someterse, inclinarse al poder y servir al gobierno de turno.
EXPRESO ha defendido la prensa libre, yendo a contracorriente de quienes limitan, persiguen y reprimen la libertad y la democracia que le ha costado sanciones, persecuciones y no pocas estigmatizaciones de políticos, líderes y élites. Y de quienes creen que tener un cargo gubernamental los convierte en dueños del poder absoluto y la verdad. Por lo tanto, los faculta para disponer y obligar a que el periodismo no los cuestione.
“Hace un año nació EXPRESO; nació en el Ecuador para servir al Ecuador. Nació en Guayaquil para irradiar desde esta atalaya de la nacionalidad las inquietudes y las grandezas de un pueblo que, rodeado de innúmeros obstáculos, lucha y se esfuerza por alcanzar el mismo nivel, de progreso material… y, con él, germinó una esperanza, se dilató el horizonte, se hizo carne el optimismo... con una consigna superior: triunfar; pero ese triunfo consiste en ver coronadas sus aspiraciones de bienandanza y prosperidad para la Gran Patria Ecuatoriana”. (EXPRESO, 25 de Julio de 1974). Desde ahí hasta hoy sigue siendo sentido de su acción.