Premium

Sophia Forneris: Vigilancia sanitaria y seguridad nacional

Avatar del Sophia Forneris

Sin datos confiables, resulta imposible implementar políticas de salud pública efectivas

La civilización occidental moderna se inspiró en el antiguo Imperio Romano en aspectos fundamentales como la política, la legislación, el arte y la cultura. En Roma, la salud pública fue un pilar esencial, ya que respondía a necesidades prácticas, como el saneamiento de las grandes ciudades y el control de brotes infecciosos en su territorio.

En un contexto de creciente globalización y ante el agravamiento de las enfermedades emergentes y reemergentes, pandemias y desastres de salud pública, el papel de la vigilancia epidemiológica se ha vuelto cada vez más crucial para garantizar la seguridad sanitaria global.

La salud pública juega un rol fundamental en la promoción de la vigilancia sanitaria a través del monitoreo, la recolección, el análisis y la interpretación sistemática de datos. Estas acciones permiten orientar intervenciones, definir políticas y mejorar las prácticas sanitarias.

Los sistemas de vigilancia son esenciales para la detección temprana de brotes, el seguimiento de tendencias y la evaluación de iniciativas orientadas a mejorar la salud de la población. En Ecuador es necesario desarrollar herramientas de medición demográfica más completas, que vayan más allá de los censos tradicionales y nos permitan obtener una representación detallada y actualizada de nuestra población.

Sin datos confiables, resulta imposible implementar políticas de salud pública efectivas. La planificación sanitaria se sustenta en información precisa para identificar patrones de enfermedades, poblaciones en riesgo y diseñar intervenciones que generen resultados reales. Sin un sistema de medición robusto seguiremos enfrentando los mismos problemas estructurales en el futuro.

La vigilancia sanitaria no debe ser un tema controversial ni estar sujeta a ideologías políticas o a quien ocupe el poder en un momento determinado. Independientemente del resultado de cualquier elección, el enfoque de la salud pública debe mantenerse firme en su objetivo: brindar atención médica eficiente, oportuna y eficaz a toda la población.