Premium

Sophia Forneris | Embarazo adolescente, problema de todos

Avatar del Sophia Forneris

Este ciclo de violencia es verdaderamente preocupante y creo que ya la solución resulta explícita

En Ecuador, la Encuesta de Salud y Nutrición 2012 (Ensanut) determinó que tres de cada 10 mujeres en edad fértil tuvieron su primera relación sexual antes de los 18 años. Lamentablemente, la cifra empeora cuando se trata de adolescentes de 10 a 14 años, donde nueve de cada 10 tuvieron su primera relación sexual con personas mayores a ellas. De estas, ocho de cada 100 se embarazaron de hombres de 30 años o más. ¿Por qué esto es preocupante? Porque una niña de 14 años no tiene por qué estar en una relación sentimental con un hombre de 30 años o más, así de sencillo.

Según el Estado, la maternidad temprana se identifica como un elemento para la perpetuación de los ciclos de pobreza. Para mí, usualmente fomentan relaciones sentimentales no balanceadas en las cuales es la mujer la que generalmente renuncia a su educación y aspiraciones laborales para cuidar de su esposo y sus hijos. Y en muchas relaciones ecuatorianas el esposo puede ser abusivo física o emocionalmente. Pero debido a la dependencia emocional y económica de la mujer, ella es obligada a permanecer en la relación. Este ciclo de violencia es verdaderamente preocupante y creo que ya la solución resulta explícita: educación sexual y conceptualización del consentimiento.

Tenemos que entender que tanto las mujeres como los hombres debemos atravesar etapas de crecimiento para así establecer qué características vemos necesarias en una pareja para formar nuestra familia. Pero lo que no dejo de pensar es en los productos de esas relaciones, los hijos. Hijos que han sido criados en un ciclo de violencia, que probablemente no tengan modelos de una buena comunicación o de una buena relación sentimental. Hijos que están condenados a repetir esos ciclos en los que se criaron.

En mi opinión, la maternidad temprana fomenta ciclos de pobreza cuando esa mujer no tiene estructuras de soporte para desenvolverse profesionalmente. Para mí, la maternidad temprana no es solo un tema económico, engloba conceptos más complejos.

Creo que lo más importante es que los hombres entiendan que por más ‘madura’ que suene la niña, sigue siendo eso: una niña.