Premium

Paúl E. Palacios | Empujar la carreta

Avatar del Paúl Palacios

Busca de qué lado quieres empujar la carreta, que nos toca a todos poner los brazos

En este país existe un ejército de personas volcadas al servicio a la comunidad, desde la sociedad civil. Temas como educación, asistencia alimentaria humanitaria, cuidado a niños y adultos mayores, protección de mujeres vulnerables, salud comunitaria, y otros muchísimos más, son atendidos por extraordinarios seres humanos, en el país todo, pero sin duda en Guayaquil con mayor énfasis por su histórica distancia con el poder central.

El gobierno, y el Estado en general, no tienen forma de atender todo lo que se demanda de ellos, o en algunos casos, no pueden hacerlo solos.

Uno de estos temas donde se juega mejor en equipo, y donde la conciencia cívica es imprescindible, es el aprovechamiento de alimentos. No quiero usar el término ‘desperdicio de alimentos’. En nuestro país cada año, de lo que producimos, aproximadamente un millón de toneladas de alimentos no llegan a los estómagos de los ecuatorianos; esto significa más de 50 kilos de alimentos por habitante. De esta cantidad, el 28 % ocurre en el proceso productivo, el 6 % en el procesamiento de alimentos, el 22 % durante el manejo, traslado y almacenamiento, hasta llegar al lugar de expendio; luego el 16 % en los establecimientos o en la distribución, y sorprendentemente el 28 % en los hogares.

Si aprovecháramos bien lo que producimos, podríamos dar de comer a otros tres o cuatro millones de habitantes, reducir la desnutrición infantil, mejorar el acceso a alimentación de personas vulnerables, exportar más y mejores productos, pero sobre todo ser solidarios.

Existe ya una norma jurídica para encausar el tema, pero tenemos que ir más lejos con esto, empezando con la conciencia de cada ciudadano, de cada productor, de cada transportista, de cada distribuidor. No será solo buena voluntad, esto requiere tecnología, conocimiento y eficiencia de procesos.

En estos momentos se está gestando dentro de la sociedad civil una iniciativa para empujar el aprovechamiento eficiente de alimentos y ayudar al Estado en esto, que también es su responsabilidad.

Busca de qué lado quieres empujar la carreta, que nos toca a todos poner los brazos.