Premium

Mónica Cassanello: Rompa el vidrio

Avatar del Mónica Cassanello

... ofrecer mejor calidad de vida y oportunidades de progreso a la gran mayoría de habitantes de Ecuador

¿Qué hicieron para lograr salvarse las personas que han sobrevivido a una tragedia, como un incendio o un naufragio? Reaccionaron sin pérdida de tiempo, haciendo lo que resolvería el problema de forma inmediata; sin miramientos ni dubitaciones. Como la mujer que al verse atrapada en un incendio inundó el baño para que el agua llenara todo el departamento, salvando así a su familia. O como el pescador que al hundirse su embarcación se metió en un congelador que se desprendió del bote y achicó toda el agua que pudo para que este flotara, convirtiéndolo en su refugio hasta que fue rescatado.

Cuando la vida nos sorprende con una situación crítica, si queremos seguir viviendo agarramos la solución que tenemos más a la mano. Ante la emergencia, rompemos el vidrio; hacemos lo que hay que hacer. Los daños o consecuencias que la decisión tomada implique son algo que remediaremos después cuando, ya estando a buen recaudo y estabilizados, volvamos poco a poco a la normalidad.

El Gobierno pide a gritos el incremento del IVA para cubrir los gastos de la guerra que enfrentamos y para equilibrar la economía lo más pronto posible, cubriendo además otro frente, que no se defiende con armas, sino con la satisfacción de enormes necesidades en atención médica, educación, deporte... indispensables para ofrecer mejor calidad de vida y oportunidades de progreso a la gran mayoría de habitantes de Ecuador, que por no tenerlas es más propensa a caer en el sicariato, la extorsión y todo tipo de delincuencia, alimentando un círculo que tiene que ser destruido.

Sí, otra vez los ciudadanos pagaremos la cuenta. Toca de nuevo. Como lo hicimos por el terremoto. Pero el incendio hay que apagarlo ya. El agua hay que achicarla ahora. Después nos tocará presionar para que el presidente empiece a hacer los cambios estructurales indispensables para transformar al país, a los que sí debe comprometerse hoy, como focalizar subsidios y acabar con la evasión fiscal, haciendo el Estado un esfuerzo de su parte, tal como a los ciudadanos se nos pide, nuevamente, hacer un sacrificio.

En apenas dos meses de gobierno el presidente ha demostrado que es, literalmente, un ejecutivo. Actúa y vamos percibiendo cambios esperanzadores. Dejemos, entonces, en estos tiempos de emergencia, que rompa el vidrio.