Premium

Modesto Gerardo Apolo | Bases extranjeras y la consulta

Avatar del Modesto Apolo

Correa al haber expulsado el FOL de la base de Manta, entregó el país a los GDO nacionales y transnacionales

Ecuador enfrenta una escalada del narcotráfico transnacional que amenaza su estabilidad: en 2025. Carteles como Los Choneros controlan puertos clave, con un 40 % del flujo de cocaína, pasando por Machala, Esmeraldas y Manta.

La base FOL de Manta (1999-2009), operada por EE.UU., demostró eficacia al detectar el 60 % de vuelos sospechosos, pero fue clausurada bajo el mandato de Correa.

Hoy, el presidente Noboa propone vía referéndum reformar el art. 5 de la Constitución, permitiendo instalaciones extranjeras para tener acceso a radares, inteligencia satelital, etc.; recursos económicamente inalcanzables para Ecuador.

La visita de Kristi Noem acelera evaluaciones en estos sitios, enfocados en cooperación bilateral contra terrorismo y crimen organizado. Este debate revive tensiones entre seguridad inmediata y soberanía.

Al efecto, las bases extranjeras bajo el sistema Homeland Security, representan una oportunidad estratégica para Ecuador: acceso sin costo a inteligencia y tecnología que multiplicaría la efectividad contra el narcotráfico y el terrorismo, emulando los éxitos de Manta (1999-2009).

El sistema de operaciones propuesto, un FOL o “instalación estratégica” bajo el sistema Homeland Security, no un comando militar del Pentágono, estructurado correctamente, no atenta contra la soberanía. Ej.: en Manta, la soberanía se preservó mediante protocolos locales de interdicción, sin extradiciones forzadas, priorizando seguridad local sobre agendas externas.

Correa al haber expulsado el FOL de la base de Manta, entregó el país a los GDO nacionales y transnacionales. Las consecuencias las venimos padeciendo estos años: incremento del narcotráfico, sicariato, pandillas nacionales reclutadas por GDO transnacionales. Por lo cual, rechazar las bases extranjeras perpetuaría la vulnerabilidad y la influencia de estos GDO.

Con el ‘SI’ en el referéndum de este 16, con esta alianza, Ecuador se liberaría de las garras de los GDO, asegurándose recuperar su destino como nación resiliente. He ahí la importancia, conveniencia y necesidad de las bases extranjeras en territorio ecuatoriano.