Filosofamos con Gomá

¡Gracias al Comité de Festejos del Bicentenario y de la Municipalidad de Guayaquil!
¡Qué privilegio conversar ‘online’ con el filósofo español Javier Gomá en días pasados! Su capacidad dialogante, profundidad y accesibilidad de sus respuestas, pertinencia de sus reflexiones y rica base filosófica/cultural, superaron todas nuestras expectativas.
Con interés escuchó y respondió los agudos e inteligentes comentarios de Gustavo Noboa, Francisco Huerta y los del profesor Eduardo Albert (UCG).
Las brevísimas pinceladas de contextualización sobre nuestro importante puerto tropical, antiquísima cultura Valdivia, el coloniaje español, nuestro actual mestizaje/hibridismo cultural y el significado de nuestro valorado Bicentenario de la Independencia, merecieron su atención. Demostró agradecimiento por la cordialísima despedida de la rectora Audelia de Chiriboga, expresándole que la UCG, nuestra ciudad y Ecuador le abrían las puertas.
Hubo gran acogida entre académicos, jóvenes estudiantes, otras organizaciones educativas, ONG y medios de opinión pública, incluyendo Dialoguemos, espacio digital entre importantes universidades.
El diálogo con Gomá detonó nuevas preguntas, esto es, filosofar más -que falta nos hace- sobre condiciones para sobrevivir en nuestra sociedad por la corrupción y la COVID.
Gomá “dixit”: “En la actualidad el político miente a menudo, …además sabe que el ciudadano lo sabe y, …se encoge de hombros como si no pudiera hacer otra cosa. Como si el discurso verdadero fuera imposible y fuente de males para su destino. …nos hemos instalado en una franja entre la ambigüedad irritante y la mentira sin atenuantes”. “…está bien ser un ciudadano crítico, en el sentido de discernir lo bueno de lo malo; sin embargo, lo malo está en ser ciudadanos criticones, que no aportan a la sociedad”. …“el concepto de ejemplo se diferencia del fenómeno de ejemplaridad. El primero abarca una esfera más íntima, como el hogar o trabajo, …y los individuos se pueden volver ejemplo. …la ejemplaridad se expande al ámbito público, teniendo más alcance. …de ahí la importancia del ejemplo que dan las figuras públicas”.
¡Gracias al Comité de Festejos del Bicentenario y de la Municipalidad de Guayaquil!