Premium

El futuro próximo

Avatar del Marcia Gilbert

"¿Esta pandemia pone en riesgo los sistemas democráticos alrededor del planeta?"

Estamos a pocas horas de saber a quién hemos decidido elegir como nuestro presidente.

¿Cómo recorreremos los próximos 4 años?

Optaremos por la sensatez, por la cordura, por la experiencia, por la honradez, por avances mesurados y realistas, sobre todo transformando la educación cuantitativa y cualitativamente y multiplicando las plazas de trabajo. ¡Por supuesto sobreviviendo al COVID!

O nos seducirán las promesas sin fundamento, el populismo vergonzante y la continuidad de los defectos cívicos e infantilismos personales de una parte de nuestra población, que confunde la elección con la llegada de los Reyes Magos, esto es, con otorgarnos regalos que no sabemos de dónde vienen ni a donde van... ni a quienes van. Ciertamente no será a ellos, los más pobres.

También, entre 16 candidatos habrá los bien intencionados sin experiencia, que una vez con poder sobredimensionarán su ego, dando paso a los delirios de grandeza, a las venganzas, cayendo en manos de colaboradores pobres de espíritu, en el mejor de los casos, o en los designios evidentes de narcogobernantes que abundan en nuestra región.

¿Quién sabe? ¿Quién sabe? ¡A pensar muy seriamente!

La filósofa y académica norteamericana Martha Nussbaum nos explica en su libro ‘Monarchy of Fear’ que “estamos precondicionados para evitar y temer a la muerte”, algo que usado para atizar intereses políticos puede destruir la democracia.

Crisis como la provocada por la pandemia del SARS-CoV-2 podría hacernos virar hacia el autoritarismo y el recelo del otro, aunque en opinión de la pensadora hay más razones para el optimismo que para la pesadumbre.

Nussbaum argumenta en su libro, que las crisis y momentos de incertidumbre pueden actuar como amplificadores de miedos, odios y envidias y poner en riesgo nuestras democracias.

¿Esta pandemia pone en riesgo los sistemas democráticos alrededor del planeta?