Afectación de las ONG frente a COVID-19

"¡Guayaquileño/a sigue reaccionando!"
La UCG dedica este artículo a Víctor Maridueña, quien con pasión y honorabilidad a toda prueba entregó su vida a los sectores más vulnerables, desde la sociedad civil y el sector público.
En reciente webinar organizado por la Universidad Casa Grande, brevemente comprobamos lo que están viviendo las organizaciones de la ciudad, presenciando lo que podría ser el comienzo del fin de su histórico impacto.
Además, los efectos de la COVID están manifestándose después de las prácticas demoledoras resultantes de la emisión del Decreto Presidencial # 16 del 4 de junio de 2013, contra las organizaciones sin fines de lucro orientadas al sector educativo-social.
Histórica y emotivamente partimos del libro del Dr. Enrique Boloña Rodríguez, recordando los inicios de la Junta de Beneficencia: “…ante la gravedad del estado general de salud en que se encontraba esta comunidad humana… capacidades mínimas para hacerle frente al estado sanitario de una población de varios miles de habitantes… recursos humanos y económicos insuficientes… morbos típicos de una zona tropical crecían casi incontrolables… fiebre amarilla, paludismo, la peste bubónica, las fiebres tíficas y el fantasma de la tuberculosis…”. “…Los poderes públicos centrales se aislaban del problema de la ciudad…”. “…esta entidad típicamente guayaquileña, salió del propio Concejo Municipal desde 1888, con las ideas visionarias de su excepcional presidente, Francisco Campos Coello, quien además aportó recursos propios… y una vez constituida como la nueva Junta fue entregada a un grupo de ciudadanos locales y extranjeros avecinados aquí, conocidos por su integridad moral, liderazgo y generosidad con sus fortunas personales”.
Ánimo a su nuevo Directorio liderado por el Ing. Juan Xavier Cordovez y a la banca que está facilitando los recursos para ayudarlos a salvarse… Y suma y siga, ¿sobrevivirá o no Solca? ¿Fasinarm? ¿Fundación Comunicar? ¿Y cientos de servicios más?
Próximamente complementaré la situación de la COVID y cómo enfrentarla con creatividad.
¡Guayaquileño/a sigue reaccionando!