Luis Sarrazín: Yom Kipur

El tercer ejército quedó atrapado por las fuerzas israelíes, situación muy favorable para una intervención de los Estados Unidos en busca de la paz
No podía terminar la serie Golda I y II sin presentar a los distinguidos lectores de EXPRESO, más aún en el contexto actual, una sinopsis de lo que fue la guerra del Yom Kipur, Guerra del Ramadán o Guerra de Octubre, cuya duración fue de 19 días, la cual comenzó cuando la coalición árabe lanzó un ataque por sorpresa sobre las posiciones israelíes en los territorios conquistados por Israel en Yom Kipur, el día más sagrado del judaísmo. Las fuerzas sirias y egipcias cruzaron las líneas del alto al fuego para entrar en la península del Sinaí y en los Altos del Golán, que habían sido anexados por Israel en la guerra de los seis días de 1967, sobre la base de la resolución de septiembre de 1967 de la Cumbre Árabe de Jartum o Cumbre de los tres No, en el sentido de que no habría paz, no reconocimiento y no negociación con Israel.
Anwar Sadat había expresado su deseo de declarar la guerra a Israel, lo cual le devolvería el prestigio perdido; desafortunadamente, los servicios de inteligencia israelitas fueron sorprendidos y en la reunión entre la ministra Golda Meir, el ministro de defensa Moshe Dayan y el jefe del Estado Mayor David Elazar, seis horas antes de que la guerra comenzara, Dayan argumentó que la guerra no era una certeza.
La batalla se inició en el Sinaí, donde los ejércitos se enfrentaron en condiciones de gran desventaja para Israel; luego entraron las fuerzas egipcias atacando con gran agresividad. Sin embargo, las fuerzas israelitas ante el ataque fallido del 14 de octubre contraatacaron exitosamente.
El tercer ejército quedó atrapado por las fuerzas israelíes, situación muy favorable para una intervención de los Estados Unidos en busca de la paz.
Los encuentros fueron encarnizados y sangrientos, habiendo logrado los israelitas, en atención a su fortaleza y tenacidad, establecer una cabeza de puente sobre Suez, y L. Bréznev, ante la derrota egipcia, solicitó a Richard Nixon que interviniera para firmar un alto al fuego, que se firmó el 11 de noviembre, para luego el 10 de octubre de 1975, firmarse el Convenio de Ginebra, que sellaría la paz entre ambas naciones.
Y sigo andando…