Premium

Nuevo pacto social

Avatar del Lourdes Luque

Entonces reconoceremos a la pandemia como una coyuntura crítica que nos va a permitir redefinirnos hacia una cultura de prosperidad que merecemos todos’.

A estas alturas, hasta los más cínicos frente a la oferta del candidato Lasso de vacunar a 9 millones en cien días han de estar preguntándose cómo lo hizo. La respuesta sencilla es que logró, a pesar de las mafias enquistadas en el sistema de salud, una alianza pública-privada a todo nivel. Se unieron la academia, los científicos, las iglesias, la empresa privada, la sociedad civil en una megamovilización solo vista cuando juega la Selección, o cuando el vecino del sur calentaba las fronteras. La primera semana de agosto, el presidente Lasso con orgullo reforzará que sus promesas se cumplen.

Hace unos días tuve oportunidad de leer el reporte de panorama social de América Latina que emitió a mediados del 2020 la Cepal. El estudio del impacto de la pandemia concluye en que los factores de exclusión, informalidad y pobreza se han disparado. Después de todo, nuestra región es la más afectada del mundo; con 8,4 % de la población, tenemos el 27,8 % de las muertes. El reporte también hace énfasis en la desigualdad, el deterioro de los indicadores GINI mantienen la estructura de privilegios en nuestras sociedades, brecha que la pandemia reforzó.

Cuando el COVID deje de ser nuestra prioridad, arreciarán los estallidos sociales en toda la región y también pasará en Ecuador, donde se desnudó la estructura mafiosa del sistema de salud.

Y ese será el momento en el cual el presidente debe convocar a un nuevo pacto social, que proteja y aumente las fuentes de empleo, que dinamice el consumo y la producción, que traiga inversión a gran escala, que asista a ancianos, mujeres, niños y discapacitados, mientras luchamos con los tentáculos de las mafias corruptas, en armonía con la transición ecológica. Entonces reconoceremos a la pandemia como una coyuntura crítica que nos va a permitir redefinirnos hacia una cultura de prosperidad que merecemos todos.

Así como propuso el reto de las vacunas, presidente Lasso, proponga el nuevo pacto social. El país lo va a escuchar, el país le va a creer, el país se volverá a embarcar en una nueva movilización. Pues ya sabe que, si funcionó para las vacunas, funcionará para el nuevo pacto.