Premium

Jeannine Cruz | Loja hoy exige ser escuchada

Avatar del Jeannine Cruz

Como lojana, exijo justicia y compromiso para mejorar infraestructura y agua potable en los 16 cantones de la provincia

Como lojana, siento en lo profundo la responsabilidad de visibilizar la realidad que vive mi provincia. Loja no es solo un nombre en el mapa; es historia, cultura y esfuerzo de 16 cantones -Paltas, Catamayo, Celica, Chaguarpamba, Espíndola, Gonzanamá, Loja, Macará, Olmedo, Pindal, Puyango, Quilanga, Saraguro, Sozoranga, Calvas y Zapotillo- que día a día luchan por construir un futuro digno.

Loja es hermosa y única, con su florecimiento de guayacanes que tiñe de amarillo sus paisajes cada año; tierra del delicioso café que conquista paladares nacionales e internacionales. Destaca por su fe e historia: la romería de la Virgen del Cisne une a miles en una muestra viva de identidad y devoción. Cada cantón y parroquia tiene su particularidad: el bosque petrificado de Puyango, resguarda secretos milenarios; la cultura ancestral del pueblo Saraguro guarda tradiciones que enriquecen el alma ecuatoriana. Pero pese a esta riqueza natural y cultural, se ve marcada por un abandono histórico del Estado. La falta de infraestructura vial limita la conexión entre comunidades y reduce las oportunidades. La insuficiente inversión en salud priva a muchos lojanos de atención especializada. Y los proyectos integrales que podrían impulsar su desarrollo han sido relegados una y otra vez.

Levanto mi voz para hacer visible que el agua potable sigue siendo un derecho pendiente en la capital provincial. Desde 1988, el Plan Maestro de Agua Potable se anunció como solución definitiva, pero 37 años después miles de familias lojanas continúan con un servicio intermitente, dependiendo de tanqueros, con incertidumbre diaria. Hoy hago un llamado al Estado para que asuma con responsabilidad y compromiso esta deuda histórica con Loja. Que trascienda indiferencias y promesas incumplidas, y entregue los recursos con la voluntad política necesaria para transformar esta realidad. Loja no solicita favores; exige respeto, justicia y un compromiso real. Porque cuando el sur avanza, todo Ecuador se fortalece. Es momento de que el Estado camine junto a nosotros, garantizando oportunidades reales para los 16 cantones que dan vida a esta tierra llena de historia, cultura y esperanza.