Francisco Rosales Ramos | ¿Tercera vez?

Hoy los mismos grupos insurrectos pretenden que el gobierno de Noboa acate sumisamente sus órdenes
“La luz al final del túnel proviene de la afirmación creída, buscada e impostergable: Comunismo indoamericano o barbarie”. Página 316, Estallido. La Rebelión de Octubre en Ecuador. Leonidas Iza, Andrés Tapia y Andrés Madrid. De la misma publicación: “El enfrentamiento a cualquier gobierno de las clases dominantes, es un imperativo del campo popular”. Página 93. “El poder (gobierno de Lenín Moreno) recibió una bofetada en la cara, que fue trasmitida por señal abierta en todos los medios de comunicación nacional e internacional”. Página 124. “El último componente de esta modalidad fue la toma temporal de los medios de producción de grandes empresas capitalistas públicas y privadas”. Página 242. “Para Sun Tzu, conocer tanto al enemigo como a uno mismo es de vital importancia en una batalla, si alguien quiere tener alguna posibilidad de ganar”. Página 265.
Tanto en el levantamiento de octubre de 2019, como en el de junio de 2022 (gobierno de Guillermo Lasso), la Conaie y sus aliados aceptaron “negociar” solamente cuando se derogaron los decretos ejecutivos que eliminaron el subsidio a los combustibles.
En la práctica, la Conaie y sus aliados fijaron el precio del diésel.
Hoy los mismos grupos insurrectos pretenden que el gobierno de Noboa acate sumisamente sus órdenes.
No hay que llamarse a engaño, el propósito de estas protestas es crear el caos, echar abajo el régimen democrático y sustituirlo por el “comunismo indoamericano” que, más allá de que nadie sabe en qué consiste, será, sin duda, dictatorial, violento e irrespetuoso de los más básicos derechos humanos.
De allí que los llamados al diálogo proceden siempre y cuando la única condición previa sea la de terminar los cierres de vías, los asaltos a los vehículos y los daños a los ciudadanos.
Lo anterior no desconoce el legítimo derecho a la protesta de quienes impugnan la medida gubernamental, pero ya es hora de que sean civilizadas, racionales y respetuosas de los derechos de los demás.