Rectificación solicitada por DaVita Cía. Ltda. sobre “Los dueños de la salud”
En consecuencia, solicito que dicha imagen sea retirada de todo material audiovisual publicado
Galo Fernando Chávez Pérez, en calidad de abogado de la compañía DaVita Cía. Ltda. y de las compañías de la que esta empresa es propietaria en Ecuador y de su representante legal, Ana Cecilia Andino Ruiz, en relación con la nota periodística publicada el 12 de agosto de 2025 bajo el título “Los dueños de la salud: las manos privadas que recibieron $ 8.000 millones del IESS”, acompañada de un video difundido en sus canales oficiales, manifiesto que: en el referido material se incluyen afirmaciones que resultan inexactas y cuya difusión, en los términos actuales, afecta de manera directa la imagen, honra y reputación de mi representada y de su representante legal.
Se afirma que la Sra. Ana Cecilia Andino Ruiz es propietaria de DaVita o DaVita Cía. Ltda., cuando ello es falso. Textualmente se indica: “Le sigue Ana Andino con once empresas, de un holding extranjero, cuya especialidad es la diálisis, con $433 millones”. Al respecto, la Sra. Ana Cecilia Andino Ruiz actúa únicamente en calidad de representante legal de DaVita Cía. Ltda. y de las empresas que esta última mantiene acciones en Ecuador, sin que la Sra. Andino Ruiz ostente participación accionaria alguna en las sociedades que representa.
Se atribuye que DaVita Cía. Ltda. ha recibido sumas de dinero por parte del IESS desde 2013. De manera expresa: i) en una infografía consta que DAVITA ECUADOR es uno de los “Principales beneficiarios de los pagos del IESS por servicios externos de salud (2013-2025)”; y ii) en la version (sic) impresa del diario bajo una foto en la que se muestra una de las clínicas de DaVita Cía. Ltda. se indica que “Las empresas de Davita han recibido ingentes pagos del IESS”.
Sobre ambos puntos, ambos no son cierto (sic), por cuanto DaVita Cía. Ltda. inició operaciones en Ecuador únicamente en junio de 2024, por lo que los montos mencionados en la nota corresponden a períodos anteriores y a operaciones realizadas por terceros propietarios; y, a la fecha el IESS mantiene serias deudas de más de 50 millones con las empresas de DaVita Cía. Ltda., por lo que afirmar que ha recibido “ingentes pagos” es faltar a la verdad.
Adicionalmente, en el segundo 31 del video difundido se utiliza la imagen de la Sra. Ana Cecilia Andino Ruiz sin contar con su autorización expresa, lo cual vulnera su derecho a la protección de la propia imagen, reconocido en el art. 66, numeral 18 de la Constitución de la República del Ecuador (CRE), el art. 10 de la Ley Orgánica de Comunicación, así como los arts. 3 y 4 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, que consideran la imagen como un dato personal y establecen que su tratamiento requiere el consentimiento expreso del titular. En consecuencia, solicito que dicha imagen sea retirada de todo material audiovisual publicado y que se abstengan de utilizarla en cualquier medio o formato, presente o futuro, sin previa autorización de la titular.
Galo Fernando Chávez Pérez
Gerente Legal
DaVita Cía. Ltda.