El Gobierno Nacional necesita recuperar la credibilidad

Vemos cómo el Gobierno no ha podido combatir la inseguridad ciudadana, ni tampoco corregir el mal sistema de salud.

El Gobierno Nacional se encuentra seriamente afectado por dos circunstancias que debilitan su accionar e inhiben su iniciativa en temas pendientes que son de alta incidencia en la aceptación ciudadana.

Por una parte, vemos cómo el Gobierno no ha podido combatir la inseguridad ciudadana, ni tampoco corregir el mal sistema de salud. Por otra parte, ha existido una cadena de errores y contradicciones en distintos campos y niveles, lo cual le ha ido restando credibilidad, además de percibirse una falta de coherencia en las autoridades gubernamentales. Todo esto se complica en circunstancias en las que el Ejecutivo no cuenta con una mayoría en la Asamblea Nacional, y existe un alto grado de incertidumbre en la sociedad ecuatoriana por la seguridad, la salud y el empleo.

Está claro que no es posible solucionar a corto plazo las situaciones que más afligen a la población, porque no existen los recursos suficientes. Pero sí es posible que el Gobierno convoque a todos los sectores de la sociedad ecuatoriana a la discusión de una agenda de medidas que aborden los temas prioritarios que afectan a la población.

Además, la situación económica está comenzando a castigar severamente a las familias. Con un creciente desempleo, alta inflación y la expectativa de la caída del ingreso per cápita para el próximo año, la situación se observa bastante complicada. Es imprescindible que el Gobierno instaure un diagnóstico claro sobre sus prioridades en las actuales circunstancias, reordenando su gestión y promoviendo el encuentro político que se necesita para enrumbar al país por nuevos y seguros caminos.

Eco. Mario Vargas Ochoa