El hospital Dr. Federico Bolaños Moreira del cantón Milagro está a la deriva
Ojalá razonen y den soluciones a sus afiliados
Los dirigentes de las diferentes asociaciones han entregado sendos oficios en Secretaría de la Dirección y tienen más de dos meses sin que haya ninguna contestación. En ellos se solicita que se informe cuáles son las razones para que no existan médicos especialistas, no haya medicinas para las principales enfermedades, o que los implementos mecánicos no están funcionando por su mal estado, o que no existan insumos para comprobar ciertas enfermedades.
Por eso los médicos le dicen al paciente que haga la consulta en forma particular, enviándolo a clínicas privadas, lo cual afecta en el aspecto económico a la institución. Si lo derivan a hospitales de Guayaquil, Babahoyo, Cuenca, etc., se produce un perjuicio económico para el afiliado.
Como esto está pasando en el país y en nuestra ciudad, los presidentes de los jubilados y de los afiliados están planificando una reunión en conjunto, así como realizar una marcha y tomarse el hospital. Solamente dialogarán con el presidente nacional del IESS. Los resultados tienen que darse; algunos de inmediato, otros en poco tiempo.
Esperemos que la directora, que está sorda y muda al pedido de los dueños del hospital, por cuanto el sueldo que ganan es pagado por los afiliados y no por el Estado. Todo esto se realizará por la terquedad de sus directivos. Ojalá razonen y den soluciones a sus afiliados.
Gualberto Arias Bonilla