Dar a los jubilados el trato digno que realmente merecen
Es urgente hacer una revisión consciente e incrementar (no centavos ni limosnas) estas vergonzosas y denigrantes pensiones y dar a los jubilados el trato digno que realmente se merecen.
Estamos en las postrimerías del año 2022 y a las puertas del próximo año que, como siempre, se presenta con muchas expectativas en lo político, laboral, sociocultural y, sobre todo, en el ámbito económico. Los trabajadores (aportantes) están sumamente interesados por conocer cuál será el incremento salarial que regirá a partir del año 2023 que, a decir verdad, nunca resulta suficiente para cubrir la canasta básica y, menos aún, las necesidades más elementales del ser humano pero que, de todos modos, constituye un paliativo para las familias que tienen que sobrevivir a base de un sueldo fijo.
Otro tema prioritario constituye el de los jubilados, personas que entregaron gran parte de su vida al servicio de la patria. ¿Acaso las autoridades y responsables de su calamitosa situación se han preguntado si estos seres vulnerables logran satisfacer sus necesidades más elementales con esas irrisorias pensiones y, más aún, a sabiendas de que el servicio médico del IESS es tan deficiente que los adultos mayores se ven obligados a recurrir a las clínicas, laboratorios y dispensarios privados con lo oneroso que esto resulta?
Es urgente hacer una revisión consciente e incrementar (no centavos ni limosnas) estas vergonzosas y denigrantes pensiones y dar a los jubilados el trato digno que realmente se merecen.
Lic. Fabiola Carrera Alemán