Concierto en la Iglesia María Madre de la Iglesia, de la ciudadela Los Ceibos

Agradezco a la orquesta y a Diario EXPRESO por destacar el arte nacional

Gracias a la Orquesta Filarmónica Municipal por presentar el Cuadro Sinfónico Guayas y Quil, de la compositora guayaquileña-ecuatoriana Blanca Layana Gómez.

Tuve el privilegio de recibir una llamada de Blanca Layana Gómez para invitarme a su obra. Ella se graduó en Composición y Dirección Orquestal en Ucrania.

La Orquesta Filarmónica Municipal resalta el talento de esta ecuatoriana, quien vivió ocho años en Ucrania y regresó a Guayaquil para compartir su arte.

El director invitado, Diego Carrión, ecuatoriano radicado en Rusia, con múltiples premios, dirigió magistralmente. Actualmente trabaja en la difusión de obras de nuevos compositores de Iberoamérica y Rusia, aportando a una nueva era de la música académica mundial.

El concertino de la Filarmónica, guayaquileño con trayectoria internacional y docente de la Fundación Músicas sin Fronteras, también brilló. Resalto la labor del Mgtr. Jorge Saade Scaff, director general filarmónico y de educación artística municipal.

Como guayaquileña y ecuatoriana, es un orgullo destacar el talento de nuestros compatriotas, en especial el de Blanca Layana con su Cuadro Sinfónico Guayas y Quil:

 1. Amanecer de los indígenas

 2. El río Guayas, orgullo natural

 3. La selva

 4. Danza del Cacique Guayas y Quil

 5. Quil

 6. Los españoles – guerra y muerte de Guayas y Quil

 7. Recuerdos y danza de Guayas – final con un Guayaquil ideal y en paz. Ese Guayaquil que todos deseamos: con cerros recuperados, el río Guayas y el estero Salado limpios. Una geografía privilegiada que no valoramos lo suficiente.

El talento de cada músico de la Orquesta Municipal nos llena de orgullo. Salimos agradecidos y complacidos por ofrecernos obras de nuestros compositores.

Agradezco a la orquesta y a Diario EXPRESO por destacar el arte nacional.

Laura Esther Gómez Serrano