Antes de que el CNE los declare ganadores...

Tendrán que asesorarse bien con profesionales constitucionalistas.

En Ecuador tienen que unirse todos los perjudicados, partidos políticos, candidatos a todas las dignidades en que participaron, empresas encuestadoras, afectados por el evidente fraude en el proceso eleccionario realizado este 5 de febrero que, con seguridad, no es el primero, ni será el último; siempre queda la duda del irrespeto a la voluntad ciudadana. Realmente pasará más de un año hasta que se descubran sus autores, cómplices y sean juzgados por dichos delitos. Desde ya, presentar una, varias o las que sean necesarias acciones constitucionales por las violaciones legales a los derechos y garantías constitucionales consagradas en normas supremas y convencionales, para que la Corte Constitucional resuelva la nulidad del proceso electoral, las votaciones a todas las dignidades, antes que el CNE los declare ganadores, como muchos lo han hecho autodeclarándose públicamente; y que dicte varias medidas cautelares y de reparación integral, que deberán ser peticionadas en cada acción presentada. Igual, el enjuiciamiento penal de la mayoría de funcionarios y empleados del CNE que intervinieron en el procesamiento de datos. Nulidad de conformidad con la Ley Orgánica Electoral en su art. 143 numeral 3; art. 144 numeral 3; art. 147 numeral 1; así como varios numerales del art. 219 de la Constitución del Estado. Tendrán que asesorarse bien con profesionales constitucionalistas.

Jorge Arámbulo