Cartas de lectores | Yaguachi celebra 142 años de vida cantonal

Desde tiempos coloniales, Yaguachi fue escenario de importantes hitos históricos

El 21 de julio de 2025, el cantón San Jacinto de Yaguachi conmemora con orgullo 142 años de cantonización, una fecha que evoca el valor, la identidad y la riqueza cultural de uno de los territorios más emblemáticos de la provincia del Guayas. Fundado oficialmente como cantón en 1883, es mucho más que un punto en el mapa. Es un crisol de historia, cuna de luchas patrióticas, tierra agrícola fértil, santuario de fe y bastión de costumbres que sobreviven generación tras generación. Tiene un pasado que honra la historia del Ecuador. Desde tiempos coloniales, Yaguachi fue escenario de importantes hitos históricos. En las guerras de independencia fue protagonista en batallas que marcaron el rumbo del país. Su nombre se asocia al ferrocarril ecuatoriano, al ser punto clave en la ruta que conectó a la Costa con la Sierra, marcando una era de modernización y desarrollo. Asimismo, en Yaguachi la devoción a San Jacinto es una de las manifestaciones religiosas más arraigadas del Ecuador. Cada agosto miles de devotos llegan de diferentes provincias para rendir homenaje, generando una de las peregrinaciones más grandes del país. El cantón también preserva con celo sus costumbres: los juegos tradicionales, las danzas montuvias. La gastronomía típica basada en el arroz, el plátano y los frutos del estero es parte del alma viva de su gente. Hoy Yaguachi se proyecta como una ciudad de oportunidades. Su ubicación estratégica y vocación agroindustrial lo convierten en un eje productivo vital para la economía guayasense. El cultivo de arroz, la ganadería, la avicultura y la agroexportación siguen siendo pilares de su dinamismo económico. A nivel social, el cantón avanza en obras de infraestructura, educación y conectividad vial, impulsadas por una ciudadanía comprometida con su progreso. La juventud, especialmente, se posiciona como protagonista del cambio, con nuevas ideas y propuestas de emprendimiento.

En este nuevo aniversario, las calles de Yaguachi se llenan de música, civismo y gratitud. Con desfiles, sesiones solemnes, ferias culturales y eventos deportivos, el pueblo celebra sus 142 años de cantonización, no solo como un acto conmemorativo, sino como reafirmación de su identidad. Porque Yaguachi no es solo un lugar, es historia viva del Guayas, símbolo de resistencia, cuna de tradiciones y fuente de esperanza para las futuras generaciones.

Elio Roberto Ortega Icaza