Cartas de lectores: Las economías criminales de la política

Las economías criminales son corporaciones que financian elecciones

Según la Revolución Ciudadana (RC), el proyecto de ley para combatir las economías criminales ‘no es urgente’. Ya sabemos que sus financistas han sido el cartel de las FARC, los traficantes de ilegales, los contrabandistas de combustibles y las mafias de minería ilegal.

La sociedad ‘sin mercado’ que los progres alaban es en realidad el monopolio del mercado negro.

En Cuba o Venezuela la ‘revolución’ (la dictadura) controla la economía criminal. Sus líderes viven cual reyes por el clientelismo mercantilista del Estado. La familia Castro está, según Forbes, entre las dinastías de dictadores más ricas del mundo. Las hijas del comandante Chávez (quien decía que ‘ser rico es malo’) exhiben en el jet set lujos y fortunas mal habidas.

Hoy las economías criminales son corporaciones que financian elecciones: no hay mejor negocio que la delincuencia organizada como ‘partido político’.

Paúl Tapia Goya