Cartas de lectores | Bachillerato técnico en ciencias de datos
Esto requiere capacitar a los docentes y dotar a las instituciones de recursos tecnológicos
En Ecuador, enseñar ciencias de datos desde el colegio es clave para preparar a los estudiantes ante un mundo cada vez más digital. Esta disciplina fortalece habilidades analíticas y críticas, esenciales en la vida actual.
El análisis de datos permite personalizar el aprendizaje al identificar fortalezas y debilidades, ayudando a los docentes a adaptar sus métodos, reducir la deserción y mejorar la educación.
Los jóvenes, como nativos digitales, tienen un entorno ideal para aprender estas competencias. Incluir estadística, programación y análisis de datos en el currículo potencia sus habilidades digitales y matemáticas, útiles para cualquier carrera.
El Ministerio de Educación también puede aplicar la ciencia de datos para tomar decisiones más acertadas, mejorar la gestión educativa y promover estrategias pedagógicas más efectivas y equitativas.
Esto requiere capacitar a los docentes y dotar a las instituciones de recursos tecnológicos.
Con formación continua y herramientas accesibles, los estudiantes se acercarán al mundo digital de forma práctica y motivadora.
Comenzar con proyectos y contenidos adaptados a su realidad les permite desarrollar pensamiento analítico desde temprana edad, fomentar la creatividad y prepararse para los retos del futuro.
Roberto Camana-Fiallos