Cartas de lectores: Sobre investigación Los dueños de la salud, de Diario EXPRESO
La seguridad social ecuatoriana recibió en el periodo 2013 al 2025 USD $ 47.000 mil millones de dólares
Estimado amigo: en la edición de tu prestigioso diario del martes 12 y del miércoles 13 de agosto de 2025, los jóvenes periodistas Jonathan Palma y Flor Layedra describen la situación de la seguridad social ecuatoriana respecto de la atención médica que fue una de las causales por la cual fue creada, quizás la razón más importante del nacimiento de la seguridad social ecuatoriana, teniendo sus inicios en el año 1928 con la creación de la Caja de Atenciones, por el gobierno del doctor Isidro Ayora.
Después de más de 40 años de graduado de médico cirujano he visto crecer y desarrollarse en forma positiva el área médica de la seguridad social ecuatoriana.
Recuerdo a mi padre ir a operar a la clínica del seguro social en la calle Chile, para luego ver construir el Hospital del IESS, con justa razón (Teodoro Maldonado Carbo) y así sucesivamente los distintos dispensarios dentro de la ciudad de Guayaquil y sus alrededores, al igual que el lESS Ceibos.
Los jóvenes que redactan estos artículos no nacían en aquella época y han llegado a una época donde experimentan grandes falencias pero no por culpa de la seguridad social, porque ese barco fue bien construido, bien estructurado y equipado.
Los capitanes, marineros y mecánicos de ese gran barco, no todos por supuesto, están llevando a ese barco a la deriva.
Es muy sencillo entender que si ese barco fue construido para 100 toneladas, hoy por hoy lo están queriendo cargar con miles de toneladas (pacientes).
Sería bueno que tus jóvenes periodistas conozcan cifras: seguramente sí las conocen.
Detallo a continuación las cifras que el seguro social, actualmente y en el transcurso de los años, ha recibido (2013-2025).
La seguridad social ecuatoriana recibió en el periodo 2013 al 2025 USD $ 47.000 mil millones de dólares aproximadamente y que son utilizados para el uso del bien social, y si restas USD $ 8.000 mil millones y que son vilipendiados entre los hospitales y clínicas privadas del Ecuador de acuerdo a tus periodistas le quedaría USD $ 39.000 millones que sirven para el resto de las funciones de la seguridad social ecuatoriana.
Fuerte abrazo.
Tu amigo de siempre,
Dr. Roberto Gilbert Febres Cordero
Director Médico-Representante Legal
Clínica Guayaquil