Cartas de lectores: Pregunta constitucional por obesidad estructural en el país

Los requisitos para ocupar esos cargos serán estrictamente técnicos

En aplicación de lo ordenado en la Constitución de la República del Ecuador (CRE) en su art. 3, son deberes primordiales del Estado, numeral 6, promover el desarrollo equitativo y solidario de todo el territorio mediante el fortalecimiento del proceso de autonomías y descentralización.

El art. 135 de la CRE le da al presidente de la República competencia para presentar proyectos que generen estabilidad económica, y para modificar la representación de asambleístas, para que se cumpla el art. 286, párrafo inicial de la CRE (cinco provincias de la Costa recaudan el 91 % de los impuestos del país, y las 19 restantes, que están en la zona Interandina y zona Amazónica, estas solo recaudan el 9 %), lo mismo que no es equitativo y produce obesidad, sobredimensión estructural por los gastos administrativos, que son excesivos, porque cada una de estas 19 recaudan menos del 0,5 % de los recaudos totales de los impuestos del país (referencia, matemático Juan José Illingworth). En total por distribución geográfica, 15 asambleístas por las tres zonas geográficas con el carácter de zonales, más uno adicional por el archipiélago de Galápagos; esta reestructuración estructural difiere con la obesidad administrativa de 39 asambleístas actuales, y de representación administrativa de asistentes, que casi es un lastre económico de 40 % fuera de lo normal.

En las dos zonas, la andina y la amazónica, se eliminarían las gobernaciones y en su reemplazo se establecerían las secretarías de Fiscalía y de Contraloría, cuya ubicación irá cambiando con los cambios de gobierno, habiendo de efectuarse actas de entrega recepción, creándose las unidades administrativas de control, que generen informes trimestrales de rendimiento a las máximas autoridades de la función nacional pertinente.

Los requisitos para ocupar esos cargos serán estrictamente técnicos, a ser permanentemente evaluados por la DNP, dirección nacional de personal.

Salvador Loffredo Autheman