Cartas de lectores: Planes entretenidos para la tercera edad

Me reencuentro con viejas amigas y hago nuevas amistades. Como socias, decidimos cuándo ir, libremente

Mis visitas al Tenis del centro, hace años, eran para ver partidos, en especial los de mis sobrinos tenistas. Hace poco me enteré de una promoción para la Tercera Edad y decidí hacerme socia. Lo vi como una oportunidad para compartir con amigas y familia. Ha sido una excelente decisión.

La directora de Arte organiza eventos culturales, artísticos y musicales tanto en la sede del centro como en el Anexo.

En 2025, hubo una exposición llamada Transformación, con obras de Rudy Cordero hechas con chatarra. Y Mariasol Pons presentó su libro El asesino del tronco. También se montó la exposición Alegorías marinas con apoyo del Consulado de Perú. En marzo, junto al Archivo Histórico, se presentó Mujeres de Poder, siglos XVI al XX. Asistimos a una charla sobre el proceso artesanal del sombrero fino de paja toquilla, explicada por el hijo de una artesana experta. Se realizó un conversatorio sobre Guayaquil y sus fiestas patronales. En el centro disfrutamos del recital Canto para el alma, con la soprano Karen Bohórquez y el pianista Eddie González. Invitamos a nuestros amigos; fue una noche especial.

La soprano colombiana, con su gran voz y presencia escénica, cautivó al público, acompañada magistralmente por el pianista ecuatoriano. El club ofreció deliciosos bocaditos. Esa noche decidí escribir sobre la valiosa programación cultural que nos brinda el Tenis y su directora Laurita Villanueva.

El club también cuenta con un coro que se presenta en espacios como el Museo Presley Norton y Policentro.

Frecuento más la sede del centro por la cercanía a mi hogar en Urdesa. Voy a diario a realizar terapia física tras una caída, sobre todo a caminar en la piscina. Aprovecho para almorzar casi todos los días. Es un estilo de vida.

Muchos socios se reúnen a diario y podemos invitar amigos o familiares a eventos o comidas.

Me reencuentro con viejas amigas y hago nuevas amistades. Como socias, decidimos cuándo ir, libremente.

Agradezco a diario a EXPRESO por este espacio de cartas de lectores, que nos permite compartir vivencias y datos valiosos con otros lectores.

Laura Esther Gómez Serrano