Cartas de lectores: ¡Paros: consecuencia de abandono gubernamental!
No los vuelven a ver ni regresan a visitarlos en sus comunidades rurales y cabeceras parroquiales
Las permanentes protestas populares, principalmente de pueblos, comunidades y nacionalidades indígenas, no solo son consecuencia de las drásticas e inconsultas medidas económicas que imponen los gobiernos nacionales, sino principalmente, del abandono y desatención a sus acuciantes necesidades.
Cada presidente que llega, promete y se compromete, pero jamás cumple su palabra. Los engaños y marginación a que han sido sometidos poblados rurales, pequeños agricultores y ganaderos, emprendedores y artesanos del campo, han venido, año tras año, provocando indignación, descontento y malestar, desembocando en justas protestas y movilizaciones populares.
Muchos dirigentes campesinos recalcan que los candidatos, políticos politiqueros, solo los buscan en época de elecciones, cuando necesitan su voto; los utilizan para alcanzar sus intereses personales, y cuando llegan al poder se olvidan de quienes les entregaron su confianza en las urnas y los dejan a un lado. No los vuelven a ver ni regresan a visitarlos en sus comunidades rurales y cabeceras parroquiales.
Arturo Lara Noriega