Cartas de lectores: Necesitamos inversión extranjera

Un conflicto armado interno es una guerra civil que debe estar bajo jurisdicción de Fuerzas Armadas y Policía

El paraíso de los trabajadores no era Rusia, es Ecuador. Los trabajadores son dueños del país, ganan catorce sueldos al año, tienen 15 % de las utilidades, no los puedes liquidar sin antes pagarles una fortuna, tienen jubilación del Estado y patronal hasta el fin de sus días, así difícilmente habrá compañía extranjera que quiera invertir en Ecuador

La inversión extranjera de Ecuador es nula, solo en minería y recursos naturales, donde el negocio se maneja con maquinaria pesada y mínimo de empleados. Los ecuatorianos no queremos ver la realidad, solo el 35 % tiene empleo, el 65 % restante no tiene empleo formal o está en la pobreza. 

La deuda y el gasto público en Ecuador es insostenible, lo que está generando voracidad fiscal y acoso a los contribuyentes. Ecuador está dolarizado, y si queremos atraer inversión extranjera hay que darle total libertad y extraterritorialidad a las compañías para mantener su régimen operativo y laboral; y que solo paguen impuestos en Ecuador. Hay ecuatorianos que ya trabajan en el exterior vía telemática, y si hay alguien a quien esto no le gusta, simplemente que no trabaje.  

Ecuador necesita de inversión extranjera para ver crecer su economía, y no habrá inversión extranjera en Ecuador sin seguridad. Los países están entendiendo que no se puede tratar al terrorismo como delincuencia común. Un conflicto armado interno es una guerra civil que debe estar bajo jurisdicción de Fuerzas Armadas y Policía, o difícilmente se podrá erradicar a estas bandas criminales que operan con organización militar.

Juan Orús Guerra