Cartas de lectores | La gran labor de una asociación de jubilados en Milagro
Esperamos que alguna institución siga el ejemplo trazado por esta asociación para el bienestar de nuestra ciudad
Tenemos que resaltar la gran labor que realiza esta asociación, en especial porque es penoso que instituciones que antes estaban a la vanguardia en la lucha por el pueblo ahora estén dormidas y no se escuche a la FESE, FEUE, UNE, gremios artesanales, etc. Por ello, casi todas las instituciones públicas no cumplen con su deber, como el IESS, donde no hay medicinas, no existen médicos especialistas, los implementos médicos están dañados, etc. En el pasado había manifestaciones e incluso huelgas de hambre. Hay que recordar a los dirigentes actuales que se han convertido en cómplices y encubridores de estas malas instituciones que deberían dar servicio óptimo al pueblo, pero no lo hacen. Su presidenta realiza una gran labor, por eso tiene la mayor cantidad de afiliados. Se preocupa por la salud y por eso ofrece todos los días cursos de gimnasia para la tercera edad. Para ahorrar a sus afiliados, hizo un contrato con una funeraria que cobra a bajo costo. Además, festeja el Día del Padre, Madre, Navidad y Año Nuevo con un programa cultural, artístico y una buena cena. Está siempre activa en defensa de sus afiliados y de todos los jubilados. Cuenta con una hora radial en radio Atalaya todos los sábados de 11 a 12 a.m., dirigida por el periodista Alfonso Morán Sánchez, quien informa a sus compañeros sobre la labor semanal. Así los afiliados están al día, pendientes de la salud y gestionando ante los directivos del IESS. Esperan que otras instituciones sigan este camino. También critican a los dirigentes activos de un ingenio por cambiar la salud por la entrega de solares sin servicios básicos como bordillos, veredas, calles pavimentadas, luz, agua potable, teléfonos, canchas deportivas, espacio para iglesia, escuela o colegio. La asociación es la única que lucha para que el ingenio cumpla. Felicitamos además al maestro Carlos Vásquez Carpio, quien aporta con comentarios sencillos y culturales en la radio, y agradecemos al director por este gran apoyo en la hora radial. Esperamos que alguna institución siga el ejemplo trazado por esta asociación para el bienestar de nuestra ciudad.
Gualberto Arias Bonilla